Superintendencia de Salud impone multa de más de RD$2.1 millones y ordena medidas correctivas
Santo Domingo.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) aplicó una sanción de RD$2,189,154 al Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel González, S.A.S., por negarse a brindar atención de emergencia a dos afiliados del régimen contributivo tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el 8 de abril de 2025.
La medida fue formalizada mediante la Resolución DJ-GIS Núm. 0012-2025, luego de confirmarse que el centro médico no asistió a Franklin Alberto Rodríguez Garabitos, exsenador de San Cristóbal, y a Luis Thomas Graveley Hernández, ambos afiliados a la ARS SeNaSa.
Debido a la negativa, los afectados debieron trasladarse por sus propios medios a Hospiten Santo Domingo, donde finalmente recibieron la atención y diagnósticos requeridos.
Plazos y obligaciones
Además de la multa, la clínica deberá:
-
Realizar el pago establecido a la Tesorería de la Seguridad Social en un plazo de 10 días hábiles.
-
Entregar un plan de acción con medidas correctivas.
-
Integrar a su personal administrativo y médico a programas de capacitación sobre normativas del Seguro Familiar de Salud y regulaciones vinculadas, con evidencia de su solicitud a Sisalril.
Violaciones comprobadas
La investigación estableció que el centro infringió varios artículos de la Ley 87-01 y de la normativa de sanciones al Seguro Familiar de Salud, entre ellos los artículos 3, 129, 162, 180 y 181.
Una inspección técnica realizada el 23 de abril determinó que:
-
No se registró adecuadamente la llegada de los pacientes al área de emergencias.
-
No se agotó el protocolo de notificación a la ARS SeNaSa.
-
Los afectados tuvieron que trasladarse sin apoyo institucional a otro hospital.
Origen de la denuncia
El proceso sancionador inició tras denuncias presentadas el 22 de abril por los propios afectados ante la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).
En su caso, Rodríguez denunció públicamente las precariedades sufridas tras el colapso del Jet Set, tragedia que dejó un saldo de 235 muertos y más de 180 heridos.
Recordatorio de Sisalril
La entidad reiteró que, en situaciones de emergencia, ninguna clínica o centro hospitalario —público o privado— puede condicionar la atención médica a pagos previos ni negar servicios, tal como establece la Ley General de Salud (42-01).
Hasta el momento, los representantes legales de la clínica, Mario Aguilera y Eduardo Núñez, no han ofrecido declaraciones sobre la sanción, según informó su oficina.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji