El presidente francés advierte que Moscú actúa como “fuerza de desestabilización” y un “depredador a las puertas”, e insta a no ser ingenuos ante las promesas del Kremlin
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, elevó el tono contra el Kremlin al describir a Rusia como “una amenaza para los europeos” y “una potencia de desestabilización” que no regresará “de la noche a la mañana” a un estado de paz. En una serie de declaraciones difundidas este 19 de agosto, llamó a los socios del continente a mantener la unidad y a no confiar en compromisos que, según dijo, rara vez se han cumplido.
Macron sostuvo que el poder ruso opera con una lógica predatoria —“un ogro a nuestras puertas que necesita seguir comiendo”— y que su objetivo ha sido redibujar fronteras para ampliar su influencia. Aclaró que no augura un ataque inmediato contra su país, pero sí ve una amenaza clara para el conjunto de Europa si se subestima el riesgo.
El mandatario francés se mostró especialmente escéptico sobre las supuestas señales de apertura de Moscú. Argumentó que el comportamiento sostenido de Rusia en los últimos años, incluidos sus compromisos incumplidos, obliga a reforzar la disuasión y la coordinación europea. En ese marco, subrayó que confiar en un giro rápido hacia la paz o la democracia sería
Las advertencias llegan en plena discusión occidental sobre nuevas garantías de seguridad para Ucrania y el rumbo de las conversaciones internacionales. Desde el entorno europeo se insiste en que cualquier negociación debe sostener la presión sobre Moscú y blindar a Kiev con compromisos verificables, evitando concesiones que premien la agresión.
En su diagnóstico, Macron también apuntó a la magnitud del esfuerzo militar ruso —con un peso creciente del gasto en defensa y una movilización masiva— como indicios de una estrategia de fuerza prolongada que afecta directamente a la seguridad continental. Por ello, pidió mantener la cohesión política y militar de Europa frente a la “desestabilización” que, advirtió, podría extenderse si se baja la guardia.
Claves del mensaje
-
Rusia es una “amenaza para los europeos” y una “potencia de desestabilización”.
-
Putin actúa como “depredador” u “ogro a las puertas”, por lo que no cabe “ser ingenuos”.
-
Escepticismo ante una paz rápida: “raramente ha cumplido sus compromisos”.
Contexto: debates sobre garantías de seguridad para Ucrania y el papel de los aliados.
Con este posicionamiento, París busca galvanizar a la UE y a la OTAN para sostener la ayuda a Kiev y reforzar su postura de disuasión, convencido de que la estabilidad europea depende de mantener la presión y no confundir gestos tácticos con una voluntad real de paz por parte del Kremlin.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji