El mandatario dominicano impulsa plan para convertir a RD en líder regional en semiconductores. En la foto, el presidente Luis Abinader tras recibir la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis) de manos del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, la presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Claudia Pellerano, e industriales y empresarios participantes en el marco de la conmemoración del “Día Nacional de las Zonas Francas”.
Santo Domingo.- En el marco del “Día Nacional de las Zonas Francas”, el presidente Luis Abinader recibió oficialmente la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis), presentada por Ian Steff, CEO de mySilicon Compass. El plan establece una hoja de ruta para posicionar a la República Dominicana como referente en la manufactura y ensamblaje de estos componentes clave para la tecnología global.
Durante el evento “Zonas Francas, Zonas de Oportunidades 2025”, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, y la presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Claudia Pellerano, destacaron que el país se consolida como un destino seguro, competitivo y confiable para el capital internacional. Solo en 2024, la inversión extranjera directa en este régimen alcanzó los USD 417.4 millones, con un crecimiento interanual del 21 %.
Bisonó resaltó que, pese a tensiones geopolíticas y desafíos logísticos globales, República Dominicana sigue atrayendo grandes proyectos, como el de la empresa norteamericana World Emblem, cuyo CEO, Randy Carr, decidió instalarse en la Zona Franca Tamboril tras conocer el potencial del país a través de inteligencia artificial. También mencionó el éxito de compañías como Eaton, Jabil, Medtronic, Hanes y Fresenius Kabi, que destacan en dispositivos médicos, textiles, agroindustria y tecnología.
Por su parte, Pellerano subrayó la diversificación del sector, que ahora produce desde catamaranes eléctricos hasta fusibles, alarmas y cerraduras electrónicas. El impacto económico es notable: por cada empleo directo se generan 2.3 indirectos, alcanzando un total estimado de 460,000 puestos de trabajo y representando el 3.1 % del PIB.
El acto incluyó el panel “¿Por qué República Dominicana?”, donde líderes de empresas internacionales compartieron sus razones para invertir y expandirse desde el país. Entre los asistentes estuvieron el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; ministros del Gobierno, representantes del cuerpo diplomático y empresarios.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji