Leonel Fernández recibe respaldo de 200 dirigentes reformistas y marca lo que denomina el “primer grito de guerra” contra el PRM. Como se observa en la foto, el expresidente de la República Leonel Fernández recibido en el apoyo de un movimiento político coordinado por el exdirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ángel Lockward.
Santo Domingo.- A tres años de las elecciones presidenciales, la Fuerza del Pueblo (FP) afina su estrategia con miras al 2028. Tras concluir su Segundo Congreso Ordinario de reestructuración interna, el partido liderado por Leonel Fernández busca consolidar alianzas que fortalezcan su proyección hacia el Palacio Nacional.
Como parte de este proceso, Fernández recibió el apoyo de alrededor de 200 dirigentes balagueristas, coordinados por el exreformista Ángel Lockward, quienes se integraron al equipo político externo que trabajará por el retorno del expresidente al poder.
Aunque la FP aún no define la fórmula electoral que presentará en las boletas —plazo previsto para 2027—, dentro del partido algunos dirigentes, incluido el senador Félix Bautista, visualizan al diputado Omar Fernández como una carta de relevo generacional frente al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Durante el acto realizado en la Casa Nacional de la FP, Fernández señaló que no se trata del inicio formal de campaña, sino de la creación de las condiciones necesarias para fortalecer la organización y proyectar su propuesta al electorado.
El exmandatario evocó la alianza política de 1996 entre Juan Bosch y Joaquín Balaguer, presentando el encuentro como la señal del “primer grito de guerra” al PRM y al gobierno del presidente Luis Abinader.
“Será una batalla en la que se juntarán las espuelas del gallo con las garras del león. Este es el primer grito de guerra a los comicios venideros”, expresó.
Fernández reconoció, sin embargo, que el partido enfrenta importantes desafíos, entre ellos, articular un mensaje político unificado y fortalecer la estructura territorial, especialmente en las provincias, donde urge definir candidaturas municipales y congresuales con suficiente anticipación.
Asimismo, llamó a reorganizar y consolidar en un solo bloque las fuerzas bochistas y balagueristas para asegurar lo que calificó como un triunfo contundente desde el “primer boletín”.
“Los reformistas saben cómo ganar, y he aprendido algo de ellos: las elecciones se conquistan en cada mesa, con organización y control de los colegios electorales”, concluyó.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji