Tribunal Superior revoca medida de aseguramiento contra el expresidente y señala que no existen pruebas concluyentes para mantenerlo privado de libertad
Bogotá.– El Tribunal Superior de Bogotá ordenó este martes la liberación inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras considerar que las pruebas presentadas por la Fiscalía no justifican la medida de aseguramiento que lo mantenía bajo arresto domiciliario.
La decisión, que marca un giro en uno de los procesos judiciales más mediáticos de Colombia, deja sin efecto la restricción impuesta en 2020, cuando se le acusó de presunta manipulación de testigos en el marco de un caso que ha generado intensos debates políticos y jurídicos en el país.
Según el alto tribunal, los elementos probatorios no cumplen con la solidez necesaria para sostener una medida que, por su carácter excepcional, debe sustentarse en evidencias claras, precisas y contundentes. En consecuencia, se ordenó la libertad inmediata de Uribe, lo que fue comunicado a las autoridades carcelarias y judiciales para su ejecución sin demora.
El expresidente, líder natural del partido Centro Democrático, ha insistido en su inocencia y ha denunciado en reiteradas ocasiones una persecución política en su contra. Tras conocerse el fallo, sus abogados celebraron la decisión, calificándola como un acto de justicia y respeto al debido proceso.
Por su parte, organizaciones defensoras de derechos humanos y sectores opositores han manifestado preocupación, señalando que la resolución podría interpretarse como un retroceso en la lucha contra la impunidad.
La Fiscalía General de la Nación aún mantiene abiertas líneas de investigación relacionadas con el caso, por lo que la situación judicial de Uribe no queda completamente cerrada. Sin embargo, la libertad otorgada hoy representa una victoria política y personal para quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y continúa siendo una figura determinante en el escenario nacional.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji