El director de la CAASD encabezó un recorrido por los sistemas Haina-Manoguayabo e Isabela, cuyas mejoras optimizarán la producción y distribución de agua potable en el Gran Santo Domingo.
Santo Domingo.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe “Fellito” Suberví, encabezó un recorrido de verificación técnica por los sistemas Haina-Manoguayabo e Isabela, donde constató los avances en los trabajos de rehabilitación de ambas infraestructuras que beneficiarán a más de 3.7 millones de habitantes del Gran Santo Domingo.
Suberví explicó que estas intervenciones forman parte del Plan Zona, una iniciativa de la CAASD que busca optimizar la producción, abastecimiento y distribución del agua potable en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
El funcionario detalló que los acueductos Haina-Manoguayabo e Isabela aportan más del 33% del agua que se consume en el Gran Santo Domingo, y que su recuperación permitirá incrementar la producción del líquido, respondiendo al crecimiento poblacional y a la demanda del servicio.
“Nuestro objetivo es alcanzar una producción al 100% en cada sistema, y estamos avanzando en esa meta. Para el año que viene, con Dios por delante, tendremos recuperados todos los acueductos”, afirmó Suberví.
El director de la CAASD recordó que el sistema Haina-Manoguayabo suple agua potable al Distrito Nacional y a Santo Domingo Oeste, con una obra de toma diseñada para producir 8,000 galones por minuto y una capacidad de 90 millones de galones diarios.
En cuanto al sistema Isabela, señaló que se alimenta del río del mismo nombre y abastece sectores como Arroyo Hondo, Cuesta Hermosa, Pantoja y la carretera La Isabela. Durante la visita, Suberví supervisó el dique, los sistemas de bombeo y la planta potabilizadora del acueducto.
Asimismo, informó que los sistemas Valdesia y Barrera de Salinidad también están siendo intervenidos como parte del proceso de modernización hídrica. En este último caso, destacó que su producción fue recuperada el año pasado y actualmente se trabaja en una ampliación de dos metros cúbicos adicionales a los cuatro ya existentes.
Fellito Suberví realizó el recorrido acompañado del director de Operaciones, Luis Salcedo, y otros funcionarios de la institución.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji