Colaboración de Faustino Reyes Díaz y Goidy Reyes
Neiba, provincia Bahoruco.– El director general de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), mayor general retirado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, habría dispuesto la cancelación de decenas de empleados en las siete provincias fronterizas, lo que ha generado malestar entre dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Según informaciones obtenidas, las desvinculaciones y descensos de categoría afectarían principalmente a dirigentes y militantes del partido gobernante, mientras que en su lugar estarían siendo designados miembros y simpatizantes del Partido Cívico Renovador (PCR), organización que preside el propio Zorrilla Ozuna.
De acuerdo con las versiones, el exjefe del Estado Mayor del Ejército Nacional había asegurado previamente que no realizaría cancelaciones masivas, aunque reconoció la necesidad de crear espacios para la incorporación de nuevos colaboradores.
El próximo lunes 6 de octubre de 2025, Zorrilla Ozuna tiene previsto recibir una comisión de autoridades de la provincia Bahoruco con el objetivo de discutir la situación generada por las desvinculaciones.
Cancelaciones en la frontera sur
Las medidas alcanzaron las provincias de Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Pedernales, Bahoruco e Independencia, donde se reportan decenas de empleados despedidos.
En la zona sur, los servidores de la DGDF fueron convocados el pasado miércoles a las 8:00 de la mañana y muchos permanecieron durante horas esperando la notificación de cancelación.
En Elías Piña, fue desvinculado el encargado provincial Danny Adames, quien tenía menos de dos meses en el cargo, junto a otros ocho empleados. En Pedernales fueron cancelados diez trabajadores, incluyendo al encargado Franklin Pérez; mientras que en Independencia fueron cesados alrededor de ocho, entre ellos el director Néstor Odalis Matos Santana.
En Bahoruco, las desvinculaciones afectaron a cinco empleados, y fue designado como nuevo director regional el empresario Cristian Orozco, oriundo de Elías Piña, de quien se comenta pretende trasladar la oficina regional a su provincia.
Testigos relataron que algunos exempleados rompieron en llanto al recibir sus cartas de despido. Entre los cancelados figura Carlos Joaquín Matos Rivas, presidente del Frente de Empresarios del municipio de Villa Jaragua, quien apenas llevaba dos meses en funciones.
Zorrilla Ozuna justifica cancelaciones en Fronteras para dar paso a miembros del PCR
El director general de Desarrollo Fronterizo (DGDF), mayor general (r) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, defendió las recientes cancelaciones de empleados en esa institución, al afirmar que dichas acciones buscan dar participación en el Gobierno a los miembros del Partido Cívico Renovador (PCR), organización que preside.
Zorrilla Ozuna explicó que las desvinculaciones se realizan “con tacto y prudencia”, y que su objetivo es insertar a los integrantes del PCR que han estado esperando desde su designación al frente de la entidad.
“Al Partido Cívico Renovador, el presidente (Abinader) entendió que le tocaba la Dirección General de Frontera, y en eso nosotros estamos, utilizando la prudencia y el tacto para poder hacer las desvinculaciones que se puedan hacer a los fines de insertar personas que están esperando”, expresó el exjefe del Ejército durante un encuentro en Dajabón.
El funcionario sostuvo que los miembros de su partido han aguardado desde que fue emitido el decreto de su nombramiento, y justificó la práctica como una tradición política en la República Dominicana.
“Donde quiera que exista un renovador en el mundo, cuando se escuchó que Jorge Zorrilla Ozuna va para una institución pública, está esperando... Esa es la tradición en la República Dominicana”, manifestó.
Zorrilla Ozuna también pidió paciencia a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Dajabón y en la línea fronteriza, asegurando que los cambios se harán de manera gradual y con criterio.
“Los líderes del PRM y quienes están nombrados acá no deben estar desesperados, porque nosotros vamos a actuar con tacto y prudencia”, subrayó.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji