Recientes

7/recent/ticker-posts

Detectan irregularidades por más de RD$16 mil millones en auditoría al Ministerio de Salud Pública

Cámara de Cuentas revela pagos sin sustento, sobrecostos en obras y equipos médicos en desuso durante los periodos 2016-2021. En la foto la sede del el Ministerio de Salud Pública (MISPAS).

Santo Domingo.– La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló en un extenso informe de auditoría múltiples irregularidades financieras y administrativas detectadas en el Ministerio de Salud Pública (MISPAS) durante el período 2016-2021, que abarca gestiones de los gobiernos de Danilo Medina y Luis Abinader.

De acuerdo con el documento publicado por el órgano fiscalizador, el Ministerio no entregó documentación justificativa de pagos por un monto superior a los RD$16,137 millones, lo que impidió a los auditores verificar el destino de esos fondos públicos. La Cámara de Cuentas destacó que la falta de registros adecuados representa una violación directa a las normas de transparencia y control financiero del Estado.

Entre los hallazgos más relevantes, la auditoría identificó compensaciones a empleados por RD$1.1 millones sin respaldo documental y pagos no autorizados del salario número 13 por RD$60.3 millones, sin evidencia de la debida aprobación. También se encontraron irregularidades en el pago de bonos escolares, con una diferencia neta de RD$61,121.

En el renglón de ayudas económicas, el informe señala desembolsos irregulares por RD$370.4 millones, incluyendo beneficiarios que simultáneamente figuraban en nóminas del propio ministerio y de otras entidades públicas, por RD$6.8 millones.

Asimismo, la Cámara de Cuentas evidenció gastos ineficientes en la adquisición y uso de activos, entre ellos cuatro motocicletas compradas en 2019 por RD$528,500 que nunca fueron utilizadas, y equipos médicos almacenados sin uso, valorados en RD$24.6 millones, correspondientes a termómetros infrarrojos y ventiladores quirúrgicos adquiridos entre 2020 y 2021.

La investigación también reporta la pérdida o falta de localización de 38 artículos del inventario institucional, cuyo costo total asciende a RD$8.1 millones.

En materia de infraestructura, el informe detalla sobrecostos y posibles irregularidades contractuales en la construcción del Hospital Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey, donde se detectaron pagos en exceso por RD$20.1 millones y una adenda contractual de RD$223.7 millones, que supera el límite legal del 25 % establecido en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.

Otro punto crítico del informe corresponde a pagos realizados sin documentación de respaldo, por un total de RD$115.5 millones, lo que la Cámara de Cuentas atribuye a deficiencias en los controles internos del ministerio.

El órgano fiscalizador también advirtió que el MISPAS suscribió contratos de emergencia por RD$1,355 millones que no fueron remitidos a la Contraloría General de la República ni a la propia Cámara de Cuentas, incumpliendo los procedimientos legales de notificación y transparencia.

En cuanto al manejo tributario, la auditoría señala retenciones incorrectas del impuesto sobre la renta aplicadas a empleados, por un valor total de RD$38.4 millones, lo que representa otra infracción administrativa significativa.

El informe final, entregado esta semana por el Pleno de la Cámara de Cuentas, concluye que las anomalías detectadas “evidencian debilidades estructurales en la gestión financiera y administrativa del Ministerio de Salud Pública, así como un uso ineficiente de los recursos públicos”.

A continuación, el resumen de los principales hallazgos financieros identificados:

  1. Pagos sin documentación de respaldo: RD$16,137,179,671.

  2. Compensaciones a empleados sin evaluación de desempeño: RD$1,136,947.

  3. Retenciones incorrectas del impuesto sobre la renta: RD$38,420,210.

  4. Pago no autorizado del salario 13: RD$60,336,065.

  5. Diferencias en bonos escolares: RD$61,121.

  6. Ayudas económicas irregulares: RD$370,415,163.

  7. Beneficiarios duplicados en nóminas: RD$6,803,693.

  8. Motocicletas sin uso: RD$528,500.

  9. Equipos médicos almacenados sin utilizar: RD$24,679,200.

  10. Bienes extraviados: RD$8,193,341.

  11. Sobrepago en Hospital de Higüey: RD$20,178,547.

  12. Adenda contractual superior al límite legal: RD$223,797,938.

  13. Pagos sin sustento: RD$115,529,148.

  14. Contratos de emergencia sin reporte: RD$1,355,458,915.

El informe fue remitido al Ministerio Público y a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) para los fines correspondientes, en caso de que se determine la existencia de responsabilidades penales o administrativas.

Publicar un comentario

0 Comentarios