Recientes

7/recent/ticker-posts

Inmigrante Zohran Mamdani hace historia al ganar la alcaldía de Nueva York

Próximo alcalde neuyorquino proclana: “Nueva York Será una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes y liderada por un inmigrante”. El demócrata, de origen ugandés e hijo de padres indios, se impone en las elecciones adelantadas de Estados Unidos con un mensaje de esperanza y justicia social. Andrew Cuomo, su rival y exgobernador, reconoce la derrota y se declara “orgulloso” de su campaña. En la foto, el electo alcalde de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani.

Nueva York, EE.UU.- El demócrata Zohran Mamdani hizo historia este martes 4 de noviembre de 2025 al convertirse en el primer inmigrante musulmán en ganar la alcaldía de Nueva York, en unas elecciones adelantadas que acapararon la atención nacional e internacional por su simbolismo y su impacto en el panorama político de Estados Unidos.

Con un discurso centrado en la justicia social, la equidad y la inclusión, Mamdani celebró su victoria con un mensaje claro:

“Nueva York será una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes y, desde esta noche, liderada por un inmigrante”.

El nuevo alcalde, nacido en Uganda y de ascendencia india, dirigió sus primeras palabras a la diversa comunidad neoyorquina, destacando que “en este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz”. Subrayó que su administración buscará devolver el poder a la clase trabajadora y garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su origen, tengan acceso a una vida digna en la ciudad más cara de Estados Unidos.

Durante su discurso de victoria, Mamdani expresó un mensaje de esperanza y unidad:

“El futuro está en nuestras manos. Si bien votamos individualmente, elegimos la esperanza juntos: esperanza sobre la tiranía, esperanza sobre el poder del dinero, esperanza sobre la desesperación”.

Asimismo, el nuevo alcalde aprovechó la ocasión para enviar un mensaje conciliador a su adversario, el exgobernador Andrew Cuomo, quien compitió como candidato independiente. “Le deseo suerte en su vida privada”, dijo Mamdani, una frase que muchos interpretaron como una sugerencia de retiro político al veterano dirigente.

En su intervención, Mamdani recordó las principales promesas de su campaña: congelar los precios de los alquileres, ofrecer cuidado infantil gratuito, y garantizar la gratuidad del transporte público en autobuses, con el objetivo de transformar a Nueva York “en una ciudad asequible para todos y cada uno de sus habitantes”.

Andrew Cuomo

Por su parte, Andrew Cuomo, quien gobernó el estado de Nueva York entre 2011 y 2021, reconoció su derrota con dignidad y orgullo:

“Esta campaña fue la lucha correcta que había que dar. Estoy orgulloso de lo que hicimos juntos. Reunimos a demócratas, republicanos e independientes, todos unidos por el simple hecho de que su primer compromiso es con la ciudadanía de Nueva York”.

Cuomo destacó que su candidatura “trascendió la política tradicional” y celebró haber obtenido el 42% de los votos como independiente, cifra récord en la historia reciente de la ciudad.

“Casi la mitad de los neoyorquinos no votó por apoyar una agenda gubernamental que hace promesas que no deben hacerse”, apuntó el exgobernador, en clara referencia a las propuestas de Mamdani.

Las elecciones adelantadas de este martes marcaron el inicio de un nuevo ciclo político en Estados Unidos, con comicios locales en varios estados, condados y ciudades, donde se renovaron cargos clave y se pusieron a prueba las fuerzas de ambos partidos de cara a los comicios presidenciales de 2026.

Nueva York, por su simbolismo y peso demográfico, fue el epicentro político de la jornada. La victoria de Zohran Mamdani, un inmigrante progresista y defensor de los derechos de las minorías, representa no solo un cambio generacional, sino también una nueva narrativa sobre la identidad de la ciudad: diversa, trabajadora y profundamente multicultural.

Publicar un comentario

0 Comentarios