Los
nombres de los dominicanos perdonados son: Ana Sánchez Ventura de 64 años, Juan
Viñas de 56, Faustino Reyes de 60, Francisco Vargas de 53, Orlando Fernández Taveras
de 46, Hanley Gómez de 41, y Juan Suazo de 54. La gobernadora también anunció
una revisión del proceso de clemencia para aumentar la transparencia y mejorar
el proceso de revisión.
Nueva York.- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, concedió el perdón a 10 inmigrantes, siete de ellos dominicanos, librándolos de ser deportados hacía la República Dominicana, y permanecer junto a sus familias en Estados Unidos.
Hochul indicó que las personas
seleccionadas para recibir el indulto demostraron su compromiso de mejorar sus
comunidades y a ellas mismas, y fueron cuidadosamente seleccionadas después de
un exhaustivo proceso de revisión.
Algunos de los delitos por los que fueron
condenados y por los que han sido personados son: robo, posesión de armas y
sustancias ilícitas, y otros tipos de crímenes de segundo y tercer grado. No
obstante, la gobernadora ha asegurado que cada uno
de ellos han luchado durante años por reformarse.
Los dominicanos, perdonados el 24 de diciembre de 2021, no
se encuentran en condición de indocumentados, pero por el
hecho de no tener ciudadanía americana, los delitos cometidos los condenan a la
deportación.
“Nadie debe ser definido por su peor
error, y estas personas han trabajado incansablemente para expiar el suyo”,
dijo Hochul.
En el caso de los dominicanos,
uno de ellos ha recibido la noticia como un verdadero regalo de navidad. Se
trata de Orlando Fernández Taveras, el único de los perdonados que
actualmente no se encuentra en Estados Unidos, pero que dentro de poco ya podrá
retornar.
Fernández fue deportado a República
Dominicana en el año 2014, y desde entonces su esposa e
hija también se mudaron con él al país.
El dominicano llegó
a la ciudad de Nueva York cuando apenas tenía un año
de edad, sin embargo, desde su retorno a la tierra que le vio nacer, se ha
preocupado por enmendar sus errores y servir a la sociedad.
La deportación de Orlando se desencadenó
debido a dos delitos menores en 2006 por un robo
menor que involucraron un paquete de baterías y un paquete de navajas de
afeitar, y desde el 2009, cuando fue enviado a una prisión del Servicio
de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha estado luchando por
detener su deportación.
La gobernadora también
anunció una revisión del proceso de clemencia para aumentar la transparencia y
mejorar el proceso de revisión.
En primer lugar, Hochul se comprometió a
dedicar recursos de personal adicionales a la revisión de las solicitudes a fin
de poder otorgar el indulto de manera continua durante todo el año, en lugar de
otorgarlo una sola vez. Los recursos adicionales ayudarán a garantizar que este
proceso continuo pueda ocurrir de manera significativa y que cada aplicación
pueda recibir la atención completa y oportuna que merece.
Los dominicanos perdonados fueron los
siguientes:
Ana
Sanchez Ventura (64 años): Ha vivido una vida libre de delitos durante 19 años y
es miembro activo de su comunidad local, incluido un centro local para personas
mayores, donde ha organizado viajes y ayudó a coser y donar cientos de máscaras
durante la pandemia de COVID-19. La Sra. Sánchez tiene tres hijos y varios
nietos, y ha vivido en los Estados Unidos por más de 45 años. Fue declarada
culpable de Tentativa de Posesión Criminal de una Sustancia Controlada en
Tercer Grado en 2002. El indulto la ayudará a permanecer aquí con su familia y
comunidad.
Juan
Viñas (56 años):
Ha vivido una vida libre de delitos durante 30 años y ha tenido un empleo remunerado
en una empresa de gestión de garajes en la ciudad de Nueva York por 25 años. Ha
vivido en los Estados Unidos durante más de 40 años, está casado con una
ciudadana estadounidense y es padre de cinco hijos también ciudadanos, uno de
los cuales es un veterano del ejército de EEUU. Fue declarado culpable de dos
cargos de facilitación criminal en segundo grado en 1991. El indulto ayudará al
Sr. Viñas a obtener una tarjeta verde para que pueda permanecer en los Estados
Unidos con su familia.
Faustino
Reyes (60 años):
Ha estado libre de delitos durante nueve años, ha vivido en los Estados Unidos
durante más de 35 años, y ha estado casado con una ciudadana estadounidense
durante más de tres décadas. El Sr. Reyes fue declarado culpable de venta criminal
de una sustancia controlada en tercer grado en 2012. El indulto ayudará a
garantizar que Reyes pueda permanecer en los Estados Unidos con su esposa y
viajar con seguridad fuera del país para visitar a su familia en el extranjero
sin temor a ser reingreso denegado.
Francisco
Vargas (53 años):
Ha vivido una vida libre de delitos durante 18 años. Vargas ha mantenido su
empleo como asistente de estacionamiento y es un miembro activo de su iglesia
local. Vive en Estados Unidos desde hace más de 35 años. Fue declarado culpable
de Intento de Venta Criminal de una Sustancia Controlada en Tercer Grado e
Intento de ofrecer un “instrumento falso para presentar” en segundo grado. El
indulto ayudará al Sr. Vargas a buscar la ciudadanía estadounidense y
permanecer en los Estados Unidos con sus otros familiares ciudadanos
estadounidenses, incluidos sus hijos, pareja, madre y hermanos.
Orlando
Fernández Taveras (46 años): Ha vivido libre de delitos durante 12
años. El Sr. Fernández Taveras llegó a los Estados Unidos cuando tenía
aproximadamente un año de edad, y vivió aquí por más de 30 años antes de ser
deportado en 2014 debido a sus condenas. Está casado con una ciudadana
estadounidense y tiene una hija ciudadano estadounidense, quienes se fueron del
país con él para mantener unida a la familia luego de su deportación. Fue
declarado culpable de hurto menor, intento de hurto menor, posesión criminal de
propiedad robada en quinto grado, posesión criminal de una sustancia controlada
en séptimo grado, traspaso criminal en tercer grado, intento de resistirse al
arresto, traspaso ilegal y uso no autorizado de un vehículo en tercer grado
entre 1998 y 2008. El indulto ayudará al Sr. Fernández Taveras a regresar a los
Estados Unidos con su familia, donde se reincorporarían a una gran red de
familiares ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes.
Hanley
Gómez (41 años):
Ha estado libre de delitos durante siete años. El Sr. Gómez ha vivido en los
Estados Unidos desde que tenía ocho años y actualmente trabaja para una empresa
de entrega de comidas con sede en la ciudad de Nueva York. También es
voluntario en una despensa de alimentos local. El Sr. Gómez también es el
principal cuidador y proveedor de su hijo de 10 años. Fue declarado culpable de
posesión criminal de una sustancia controlada en séptimo grado, resistencia al
arresto, DWAI e intento de travesura criminal entre 1998 y 2011. El indulto
ayudará a garantizar que el Sr. Gómez pueda permanecer en los Estados Unidos
con su hijo y su familia extendida.
Juan
Suazo (54 años):
Ha vivido una vida libre de delitos durante 34 años. Suazo es un miembro activo
de su iglesia local y trabaja como carpintero en una empresa de
impermeabilización y techado. Está casado con una ciudadana estadounidense,
tiene dos hijos ciudadanos estadounidenses y ha vivido en el país desde 1984.
Fue declarado culpable de posesión criminal de una sustancia controlada en
quinto grado en 1986. El indulto lo ayudará a obtener una tarjeta verde y
permanecer en los Estados Unidos con su familia.
Fuente:
Redes sociales de la Gobernación de Nueva York.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji