Miércoles, 9 de Abril de 2025 - 3:43:26 PM
Consejo de Seguridad de la ONU renueva sanciones contra Haití

Recientes

7/recent/ticker-posts

Consejo de Seguridad de la ONU renueva sanciones contra Haití

La resolución, aprobada a unanimidad con el número 2700, renueva las sanciones contra Haití, así como el mandato del “Panel de Expertos” por otro año, hasta octubre del 2024. Informe de la ONU indica que políticos y empresarios de Haití usaron pandillas para extender su influencia. En la foto, el representante de Haití ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Naciones Unidas, Nueva York.- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este jueves una resolución que renueva las sanciones hechas por este organismo a Haití, así como personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad en el país.

La resolución, aprobada a unanimidad con el número 2700, renueva las sanciones, así como el mandato del “Panel de Expertos” por otro año, hasta octubre del 2024.

La pieza aprobada por el Consejo de Seguridad apunta las sanciones a la violencia de bandas en Haití, el flujo de armas, así como una congelar las cuentas y prohibir los viajes de individuos y organizaciones criminales en vueltos en el conflicto que vive Haití.

El representante de Haití, que fue invitado por el Consejo de Seguridad, agradeció las medidas tomadas, así como las dos recientes resoluciones que impactan al país.

“Nos congratula que el Consejo de Seguridad haya prestado intereses en el comercio ilícito de armas, así como de mantener las sanciones en contra de individuos que afectan la paz en el país”, expresó.

No obstante, previo a concluir su alocución, el representante haitiano pidió “pasar a la fase activa” de las dos resoluciones aprobadas recientemente, siendo una de ellas la que autoriza el envío de una fuerza multinacional de soporte y seguridad para cooperar con la seguridad en Haití.

Imagen de un puerto de Haití.

El informe de la ONU.- Exjefes de Estado, exprimeros ministros, ministros actuales, personas ricas del sector privado, periodistas, políticos y políticas en Haití, utilizaron las pandillas que hoy dominan vecindarios de ese territorio para extender su influencia y avanzar en su agendas.

Así lo reveló un reciente informe rendido por un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indicando que estas personalidades contribuyeron al legado de inseguridad imperante.

Uno de los que se menciona es Michel Joseph Martelly, quien fuera presidente de Haití durante el periodo 2011 a 2016. “Martelly utilizó las bandas para avanzar en su agenda política”, según leía la página 20 del informe.

El expresidente haitiano financió, durante su mandato, según los expertos de la ONU, varias bandas como “Base 257”, “Village de Dieu”, “Ti Bois” y “Grand Ravine”, proporcionándoles fondos y armas de fuego.

Los expertos de la ONU aseguraron que tienen pruebas de que Reynold Deeb, de la élite económica haitiana, financió a pandilleros para proteger su negocio.

“Deeb incluso pagó al líder de una pandilla para que llevara a cabo sus actividades en los puertos y también financió el movimiento "Pei lök" de opositores a Jovenel Moïse”, según este informe.

Se mencionan a Youry Latortue y Prophane Victor, como las principales personalidades que apoyaron a las bandas en “Artibonite”.

Al exdiputado Prophane se le está acusando de estar en connivencia con la banda "Gran grif", mientras que al exsenador Latortue, de estar cerca de la banda "Kokorat san ras".

El comité de la ONU expresó el deseo de que se detenga a las personas indexadas “tan pronto como se publique oficialmente esta lista”.

Fuentes: Informe del Consejo de Seguridad de la ONU y agencias internacionales de prensa.

Publicar un comentario

0 Comentarios