Santo Domingo.- Falleció este
lunes el destacado periodista y
luchador contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, Raúl Pérez Peña (El Bacho,) a
los 82 años de edad, según informó en su cuenta de la red social X el
veterano periodista Huchi
Lora.
"Acaba de fallecer a los 82 años Raúl Pérez Peña (El Bacho), hombre de mucha nobleza. Participó en la guerrilla del 14 de junio contra el gobierno golpista del Triunvirato, en el frente de El Limón (PP), bajo la comandancia de Juan Miguel Román. Abrazo solidario a su familia", escribió Huchi Lora.
De acuerdo con los datos suministrados,
Raúl Pérez Peña (El Bacho) se encontraba ingresado en la unidad de terapia
intensiva de un centro clínico de la capital.
Raúl Pérez Peña (El Bacho) participó
activamente en la guerrilla del 14 de junio contra el gobierno golpista del
Triunvirato, destacándose en el frente de El Limón (PP) bajo la comandancia de
Juan Miguel Román.
Su compromiso con la causa democrática y
su valentía en la lucha contra la opresión de Trujillo lo convirtieron en un
símbolo de resistencia en la República
Dominicana.
A pesar de que no se han revelado detalles
sobre la causa de su fallecimiento ni sobre los planes para las honras
fúnebres, su legado como un ferviente defensor de la libertad y los derechos
humanos perdurará en la memoria de todos los dominicanos.
Trayectoria de El Bacho.- La trayectoria de
Peña estuvo marcada por su participación en el Frente Guerrillero Gregorio
Luperón en 1963 y su dedicación al periodismo cultural e investigativo. Su
compromiso político se despertó tras presenciar los abusos de la guardia
trujillista y el terror sembrado por el régimen. Inspirado por las
transmisiones de Radio Rebelde desde Sierra Maestra en Cuba, encontró en la
lucha un propósito que lo guiaría durante toda su vida.
Desde su llegada a Santo Domingo en
1960, Raúl Pérez Peña se destacó en el emblemático liceo capitalino
"Presidente Trujillo" y colaboró con destacados profesores como Gregorio
Urbano Gilbert, Manolín Troncoso y Virgilio Travieso Soto. Su vida estuvo
entrelazada con figuras notables de la política y la lucha por la democracia en
la República Dominicana.
Raúl Pérez Peña estudió periodismo en
el Instituto José Martí en La Habana, Cuba, y desempeñó roles importantes en la
organización política. Su carrera periodística lo llevó a ser director del
periódico El 1J4 y colaborador de medios nacionales e internacionales, incluyendo
la Agencia Francesa de Prensa (AFP) y el periódico Excélsior de México.
Además, fue un hombre de familia,
habiéndose casado con Margarita Vargas en 1974 y procreado tres hijos: Juan
Miguel, Amaury Giordano y Raúl Amín.
Uno de los logros más destacados de
"El Bacho" fue la creación y producción diaria del programa
televisivo "Nocturnal" a partir de 1995, que se convirtió en una
plataforma para que la ciudadanía se expresara y una voz crítica contra los
abusos del poder político. A pesar de las presiones políticas, el programa
siguió transmitiéndose y se ganó el respeto de la audiencia en Santo Domingo.
Con la partida de Raúl Pérez Peña (El
Bacho), la República Dominicana pierde a un héroe de la democracia y
un periodista valiente que dedicó su vida a luchar por un país más
justo y libre. Su legado perdurará como inspiración para las futuras
generaciones que buscan la libertad y la justicia en su nación.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji