Santo Domingo.- A tan solo 14 días
para que se efectúen las elecciones generales, la intriga y una serie de
eventos rodea la boleta electoral de las candidaturas en el nivel de diputaciones
de la circunscripción uno del Distrito Nacional del Partido Fuerza del Pueblo.
Luego de que el Tribunal Superior Electoral mediante la sentencia TSE/ 037/2024 ordenara al partido readecuar su propuesta electoral en la referida demarcación, y excluyera a Rafael Paz, ha sido evidente que la organización política no ha llegado a consenso para organizar una boleta oficial y decidir quiénes serán incluidos y quiénes no.
Esa sentencia fue emitida tras una
impugnación realizada por Robert Martínez, quien a pesar de ganar una posición
en la boleta al ser elegido en las encuestas internas, quedó fuera de la
propuesta electoral.
Lo que determinó el tribunal es que las
precandidaturas mejores valoradas, de acuerdo a los resultados de las
encuestas internas, fueron las de Andy Roberto Morales, Francisco Guillén
y Robert Martínez, por lo que estos son los deben de ocupar las primeras tres
casillas de esa boleta electoral.
Aunque además de Paz, Selinée
Méndez, Rosa Margarita Feliciano y Katiuska Morel Alcántara también fueron
excluidas, el tribunal explicó que del partido desearlo, estas podían volver a
ocupar un puesto, mediante el uso de las reservas.
En ese sentido, la boleta que dispuso el
TSE quedó compuesta por Andy Roberto Morales, Francisco Guillen, Robert Martínez
y tres mujeres que deben ser elegidas por encuesta, cedida en alianza y
reserva.
Ante este suceso, la Fuerza del Pueblo
reorganizó la boleta y volvió a inscribir a Rafael Paz como candidato a
diputado por la circunscripción uno del Distrito Nacional. En cuanto a
Robert Martínez, fue inscrito como una reserva que iba a ser cedida en alianza.
Aunque se pensó que esa era una solución
al problema, la Junta Central no acogió la inscripción de esas candidaturas en
vista de que no cumplía con lo ordenado por el TSE, dejando a Paz fuera de la
boleta por segunda ocasión.
Nueva vez, la Fuerza del Pueblo se veía en
la obligación de reorganizar su boleta electoral; para esto el órgano electoral
concedió un plazo hasta el lunes primero de mayo a las 7:00 de la noche.
Al llegar el día, el partido pidió una
extensión del plazo porque aún no había readecuado la boleta y así contar con
el tiempo suficiente para cumplir con lo pedido por el TSE. La Junta accedió a
esta solicitud y extendió el plazo hasta el viernes 3 de este mes de mayo.
Asimismo, en la fecha pautada, la Fuerza
del Pueblo volvió a depositar las candidaturas en el nivel diputaciones de la
circunscripción uno del Distrito Nacional, inscribiendo por tercera ocasión a
Paz. No obstante, la organización política excluyó de la boleta a Andy
Morales.
Tras darse a conocer la noticia, la
reacción de Morales fue inmediata y publicó en sus redes sociales un comunicado
donde afirmó que no había renunciado a su candidatura.
Posteriormente, Morales, quien fue elegido
como candidato de la Fuerza del Pueblo a través del método de encuestas,
informó que notificó a la Junta Central que no ha renunciado ni renunciará a su
candidatura; por lo que pide a la institución preserve su derecho
constitucional.
Hasta el momento, la Junta Central
Electoral no ha emitido algún comunicado respecto a la acción que tomará en
cuanto a la denuncia de Morales.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji