Santo Domingo.- Son más de cien
los candidatos que están siendo favorecidos por
la Iglesia Católica, por ser defensores de
los valores de la familia, la Constitución y el derecho a la vida. Esto,
según se observa en un documento que era usado como un “borrador de trabajo”
que era discutido, pero se filtró en los medios de comunicación.
En un documento ofrecido por la congregación católica se detallan las diferentes arquidiócesis del país que votaron a favor de candidatos a diputados y senadores declarados provida.
Asimismo, puntualizan las provincias,
sectores, municipios y las distintas circunscripciones a las que pertenecen los
postulantes.
¿Cuántos candidatos por partidos?.- Entre los
partidos políticos exhibidos por la comunidad cristiana 50 corresponden al
Partido Revolucionario Moderno (PRM), 32 al Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), 26 a la Fuerza del Pueblo (FP), 6 al Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), 6 del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y 2 en Generación de
Servidores (GenS).
¿Cuáles son los favorecidos por la jerarquía
católica?.- La Arquidiócesis de Santo Domingo detalló en
un documento, cuales candidatos deberían ser electos en las próximas
elecciones, por estar a favor de la vida y contribuir con los
valores de la familia, entre estos se encuentran postulantes del Partido
Revolucionario Moderno (PRM).
Omar Fernández, Cristina Lizardo, Liz
Mieses, Juliana O’Neal y Martínez Brito son partes de los candidatos
comprometidos a favor de la vida y de los valores de la familia, por los que
la Arquidiócesis de Santo Domingo manda votar a sus feligreses,
mediante un documento que ha generado opiniones encontradas en
la población.
La depuración de candidatos hecha por el
cuerpo eclesiástico induce al voto sobre su feligresía a partir de la
identificación con los valores familiares que promueve la iglesia, el mismo es
un instructivo que contiene un listado por circunscripción y parroquia
En el documento de 69 páginas, la Iglesia
católica señaló a cada uno de los aspirantes a legisladores que considera son
los que representan esos valores con lo que se identifica.
En la publicación realizada por la
arquidiócesis, la cual lleva por título «Candidatos a favor de la vida y los
valores de la familia» figuran las fotos de los favorecidos y su identidad
partidaria, mapeados los barrios de cada circunscripción, nombradas las
iglesias parroquiales con sus direcciones, números telefónicos y sacerdotes a cargo.
Según una publicación de Diario Libre, el
padre Manuel Ruiz, secretario de la Comisión Vida de la Conferencia del
Episcopado, precisó que el documento es una investigación hecha por la Iglesia
católica para evaluar los discursos y posturas asumidas por los aspirantes al
Congreso.
En el mismo tenor, el obispo Jesús Castro
Marte hizo llamó a la población a analizar los perfiles de los candidatos, para
seleccionar a aquellos que representen la dignidad, transparencia y pulcritud.
“A días de las elecciones congresuales y
presidenciales, urge al electorado dominicano perfilar bien el modelo de
gobernante y de legislador que necesita la Nación: Integridad moral,
comprometido con el país y la justicia, aliado de la transparencia y defensor
de la vida”, escribió marte en cuenta de X.
Pero... ¿Quienes son los “elegidos” por la iglesia católica?.- En el Distrito Nacional la Arquidiócesis de Santo Domingo propone como candidato a senador a Omar Fernández, en Santo Domingo a Cristina Lizardo y en Monte Plata a Rafael González García.
En cuanto al nivel de diputaciones
la iglesia “bendice” a Liz Adriana Mieses Díaz, Priyanka Orissa Rodríguez,
Rafael Guzmán Rodríguez, Rosa Margarita Feliciano Rodríguez, Tomás Alberto
Hungría y Vicente Arturo Sánchez, en la circunscripción 1 del Distrito
Nacional.
En la circunscripción 2 ordena votar
por José Martínez Brito, Rafael Aníbal Díaz, Maribel Altagracia Almánzar, María
Sánchez y Tobías Crespo. Y en la circunscripción 3 a Yuderka Yvelisse
de Rosa.
En la circunscripción 1 de Santo Domingo Amado
Díaz, Julio Geraldo Cuello, Luis Henríquez Beato, y Juliana O’Neal.
En la circunscripción 2 de Santo
Domingo Krismy Castro, Martirys Peña, y Edita Sandoval.
En la circunscripción 3 de Santo Domingo
Altagracia de los Santos, Juan José Rojas, Ysabel de la Cruz, Héctor J. Díaz,
Tayluma Monserrat, y Heriberto Aracena.
En la circunscripción 4 de Santo
Domingo Luis Rafael Sánchez, Miguel Alberto Bogaert, y Dominga Acevedo.
En la circunscripción 6 Enriqueta
Rojas, Agustina García, y Sócrates Pérez.
En Monte Plata solo al diputado Román de Jesús.
¿Qué dice el padre Manuel Ruiz?.- El secretario
ejecutivo de la Comisión Vida de la Conferencia del Episcopado Dominicano
(CED), Manuel Ruiz, explicó las razones de la Iglesia Católica al manifestar su
apoyo a candidatos congresuales, asegurando que el documento fue “un borrador
filtrado”.
“Era un borrador que se había enviado al
chat privado de los sacerdotes y obispos para que lo corrigieran, y ese
incompleto lo filtraron”, afirmó el padre.
En ese sentido, detalló que fue realizada
una investigación exhaustiva sobre las declaraciones que han hecho los
candidatos a diputado o senadores, observando quienes están a favor o en contra
de la vida y quienes defienden los valores de la familia.
“Nosotros nos hemos concentrado en los que
son provida y defienden estos valores de la familia, en todos los partidos”,
manifestó.
Ruiz indicó que de “modo equilibrado”
seleccionaron a los candidatos que se han pronunciado o demostrado que
defienden la vida.
El padre Manuel Ruiz sostuvo que la lista
consta con candidatos de diversas organizaciones políticas en distintas
cantidades, por la Fuerza del Pueblo son 26 candidatos; del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) fueron incluidos 32 candidatos; 50 del Partido
Revolucionario Moderno (PRM); 6 son de Partido Revolucionario Dominicano (PRD);
6 del Partido Reformista Social Cristiano y 2 candidatos de Generación de
Servidores.
“Y como estos, los partidos pequeños
también tienen participación sin que nos vayamos de un lado o de otro, los que
son próvida. Nosotros estamos hablando de propuestas, no de colores ni de
partidos”, declaró.
Asimismo exhortó a los candidatos que
fueron incluidos en el listado a seguir defendiendo la vida y la familia con la
cabeza en alto, al momento de comentar que la Iglesia ha querido “sacar la
cara” por los candidatos que han hecho lo mismo “por la vida, la Constitución y
por la familia”.
“Le queremos decir que si los que no
piensan como nosotros, que son pro aborto, que creen en el matrimonio del mismo
sexo, los respetamos. Nuestro derecho a hacer esto lo estamos ejerciendo porque
la Iglesia no vive en la luna, la Iglesia vive en la tierra y es la institución
que tiene mayor presencia palmo a palmo en este país”, adujo el padre Manuel
Ruiz.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji