Recientes

7/recent/ticker-posts

Dominique Dupuy, la nueva canciller de Haití… ¿Quién es ella?


Dominique Dupuy formaba parte del Consejo Presidencial de Transición de Haití, de donde renunció el pasado mes de marzo debido a los comentarios sexistas y machistas. Ella es actualmente, hasta el 2025, delegada permanente de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En la foto, Dominique Dupuy, la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Haití.

Puerto Príncipe, Haití.- Dominique Dupuy se convirtió en ministra de Relaciones Exteriores de Haití, luego de que el nuevo primer ministro, Garry Conille, completara la formación de su gabinete. A continuación describimos quién es Dominique Dupuy...

¿Quién es ella?.- Dominique Dupuy nació en Puerto Príncipe, pero se crio en Cabo Haitiano, y a la edad de 13 años se trasladó a Canadá, donde en 2012 se graduó en Desarrollo Internacional en la Universidad McGill, localizada en Montreal, provincia de Quebec.

De igual forma cuenta con una especialización en Trauma Migratorio que cursó en la ciudad de Lancaster, Inglaterra. La canciller habla cuatro idiomas: inglés, español, francés y creole.

En noviembre de 2020 asumió el cargo como delegada Permanente de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en tanto que este año fue elegida como miembro del Consejo Ejecutivo hasta 2025.

En sus aportes desde la Unesco, Dominique Dupuy es reconocida por su trabajo para incluir la “Sopa Joumou”, un plato emblemático de Haití, en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial De La Humanidad.

La dama, de 34, años forma parte de la Organización para la Gestión de los Destinos del Norte de Haití (Ogdnh), donde participa junto a artesanos, pintores y otros miembros de actividades culturales de esa nación.

Dupuy formaba parte del Consejo Presidencial de Transición de Haití, de donde renunció el pasado mes de marzo debido a los comentarios sexistas y machistas vertidos contra ella por actores y sectores políticos del país en las redes sociales.

Fuentes: Agencias internacionales de prensa y archivos periodísticos.

Publicar un comentario

0 Comentarios