
"La depresión se convierte en tormenta tropical Debby sobre el sureste
del golfo de México.
Se emiten avisos de huracán para
partes de la costa del golfo de Florida",
informó el NHC, con sede en Miami (Florida),
en su boletín de las 17:00 hora local (21:00 GMT).
Debby, que se encuentra
a 115 kilómetros al norte de La
Habana (Cuba) y a 160 kilómetros al oeste de Cayo Hueso (Florida), avanza hacia al noroeste a
24 kilómetros por hora con vientos máximos
sostenidos de 65 kilómetros por hora.
El organismo prevé que Debby avanzará
por el golfo de México hasta alcanzar la costa de Florida el
domingo por la noche o el lunes con fuerza de huracán.
Por ello, se emitieron alertas de huracán para la costa del golfo de Florida desde el río Suwannee hasta el río Ochlockonee.
Cuarta tormenta tropical.- Debby es
la cuarta tormenta tropical formada en la cuenca atlántica en lo que
va de temporada, que comenzó el pasado 1 de junio.
Hasta ahora se habían formado Alberto, Beryl y
Chris, de las cuales la segunda llegó a convertirse en huracán de
categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson
Según la Oficina Nacional de
Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos,
el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por
encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales
hasta siete pueden ser de categoría mayor.
El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Tormenta no es problema para República Dominicana.- La tormenta tropical Debby se formó la tarde de este sábado, localizándose a unos 115 kilómetros al noroeste de La Habana, Cuba, y según el informe emitido por la Dirección Nacional de Meteorología de la noche de este sábado, este fenómeno posee vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con ráfagas superiores.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden
hasta 220 kilómetros al este del centro de la tormenta. Debby se desplaza hacia
el noroeste a una velocidad de aproximadamente 24 kilómetros por hora.
La entidad meteorológica ha precisado que,
debido a su posición, distancia y trayectoria, Debby no representa
ningún peligro para la República Dominicana.
Por otro lado, desde las primeras horas de
la tarde, se han registrado precipitaciones de
distintas intensidades y frecuencias, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento
en varios municipios del país.
Estas lluvias son causadas por una vaguada
presente en diferentes niveles de la troposfera, la influencia del viento del
este y los efectos locales de calentamiento, así como la orografía del
territorio nacional. Se prevé que las precipitaciones comiencen a disminuir
gradualmente en intensidad y
frecuencia durante la noche.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse
informada a través de los boletines oficiales y tomar las precauciones necesarias ante
las condiciones meteorológicas adversas.
Fuentes: Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) y Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), ambas entidades de los Estados Unidos; y Dirección Nacional de Meteorología (DIGEMET), de República Dominicana.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji