Santo Domingo.- Estados Unidos y
República Dominicana reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para
enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan en la
región.
En una rueda de prensa conjunta entre el presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, el mandatario dominicano destacó el momento histórico favorable que atraviesan los países de la región, gracias a la cooperación respetuosa, sólida y continua en cuestiones fundamentales como la seguridad regional, la prosperidad económica, los derechos humanos y la estabilidad democrática.
El secretario de
Estado Blinken llegó al país el pasado jueves en visita oficial para reunirse
con el presidente Abinader, luego de hacer lo propio con las autoridades de
Haití.
Durante el encuentro,
Abinader manifestó su preocupación por la crisis humanitaria que se desarrolla
en Haití. En particular, destacó los desafíos que enfrenta el gobierno de
transición, como la insuficiente cooperación en materia de seguridad y la fuga
de miles de reclusos.
Abinader dijo que
Estados Unidos ha contribuido a la fuerza de paz en Haití, lo que ha permitido
avances en su seguridad interna. Esto, a su vez, ha llevado a discusiones sobre
la normalización de las relaciones, incluida la apertura de los viajes.
El mandatario
solicitó información detallada sobre la distribución de contingentes
adicionales de la Misión de Apoyo a la Seguridad Multinacional (MSS) y sobre
los recursos requeridos para reforzar el Fondo Fiduciario de las Naciones
Unidas.
Abinader recordó que
es esencial renovar el mandato de la MSS en octubre.
Al referirse a la
situación de Haití, el secretario Antony Blinken dijo estar de acuerdo con todo
lo expresado por el presidente Abinader.
“Por supuesto, la
situación en Haití es un tema muy complejo y desafiante debido a sus problemas
de larga data. Una historia de larga data, como su colega ha mencionado, y
problemas profundamente arraigados”, indicó.
Señaló que los
futuros y destinos de Haití, Estados Unidos y otras naciones de nuestro
hemisferio están “inexorablemente” entrelazados, por lo tanto, lo que acontece
en Haití es, a su juicio, principalmente una cuestión de interés humano y
necesidad humanitaria.
Por un lado, indicó
que la población sufre inmensamente, y “todos deseamos brindar nuestra
asistencia, pero, como he mencionado, también tiene implicaciones que afectan a
los países de todo el hemisferio, comenzando por la República Dominicana, pero
también Estados Unidos”.
Indicó que los
Estados Unidos tiene un gran interés en tratar de ayudar a Haití a prosperar y
aseguró que están colaborando en este esfuerzo.
Dijo que Estados
Unidos y República Dominicana están comprometidos a garantizar que se disponga
del apoyo necesario para ayudar a los pacientes de los hospitales, construir
seguridad y arrebatársela a las bandas.
“También trabajaremos
en formas de ayudar a crear mayores oportunidades para el pueblo haitiano. Y,
por supuesto, nos aseguraremos de que se trate a las personas con humanidad”,
dijo Blinken.
Impacto de la crisis haitiana en RD.-
El presidente Luis Abinader, sostuvo que la crisis en Haití ha provocado un
aumento de la presión migratoria hacia la República Dominicana, que afecta los
servicios públicos y genera riesgos para la seguridad.
Indicó que esto se refleja en la matrícula
escolar pública, donde el 6,5% de los estudiantes, aproximadamente 147.000, son
de nacionalidad haitiana.
“La crisis en Haití ha incrementado la presión
migratoria hacia nuestro país, afectando a nuestros servicios públicos y
generando riesgo para nuestra seguridad. Esta presión se refleja en la
matrícula de nuestro sistema escolar público, donde el seis punto cinco por
ciento de los estudiantes, uno ciento, cuarenta y siete mil tienen nacionalidad
haitiana”, dijo Abinader.
Abinader reiteró el
compromiso de su gobierno de combatir la trata de personas mediante la
aplicación de recomendaciones internacionales y la presentación de una reforma
legislativa para fortalecer la protección de las víctimas, en particular de las
menores de edad.
Situación de Venezuela.- El
presidente Luis Abinader y Antony Blinken manifestaron su inquietud por la
situación en Venezuela, particularmente por la orden de detención emitida
contra el principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia.
En ese sentido, el
presidente Luis Abinader expresó su apoyo a las resoluciones de la Organización
de los Estados Americanos (OEA) y abogó por una respuesta hemisférica
coordinada con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Jefe de Estado,
recordó que la República Dominicana será sede de la Décima Cumbre de las
Américas en el año 2025, la cual se celebrará en Punta Cana.
“Invitamos a la
delegación de los Estados Unidos al evento especial en diciembre de 2024 para
celebrar el 30 aniversario de las cumbres”, agregó.
El presidente
Abinader manifestó que tanto él como el secretario Blinken reafirmaron el
compromiso de ambos países de colaborar y cooperar mutuamente, con el fin de
fortalecer la seguridad y la estabilidad en la región, reconociendo al mismo
tiempo las diferencias naturales en las perspectivas sobre ciertos asuntos.
“Con respecto a la
situación en Venezuela, manifestamos nuestra profunda preocupación y reiteramos
nuestro compromiso de trabajar junto a la comunidad internacional y junto a
otros países para defender los principios democráticos y respetar las
aspiraciones del pueblo venezolano”, agregó.
¿Qué dice Blinken?.- De su lado, el
secretario de Estado Antony Blinken destacó las preocupaciones compartidas con
la República Dominicana respecto a Venezuela.
El funcionario de
Estados Unidos expresó su preocupación por la trayectoria en Venezuela a raíz
de las elecciones, en las que la voluntad del pueblo venezolano no podría haber
sido más clara.
“Sin embargo,
lamentablemente esa voluntad y sus votos no se vieron reflejado”, dijo.
Sostuvo que, desde el
pasado proceso electoral celebrado en la República Bolivariana de Venezuela,
considera imperativo orientar a dicho país hacia una definida trayectoria
democrática.
Observó que países de
todo el hemisferio y más allá han expresado su profunda preocupación por la
situación en Venezuela.
Cambio climático.- El
secretario de Estado norteamericano felicitó al presidente Abinader y al país
por el liderazgo que están mostrando mediante la Alianza 2030 que anunció la
vicepresidenta Kamala Harris en 2022 y agregó que los Estados Unidos, la
República Dominicana, así como la comunidad del Caribe están trabajando juntos
para abordar la amenaza urgente del cambio climático, mejorando la agricultura
climáticamente inteligente, invirtiendo en infraestructura verde y elaborando
tecnologías renovables.
Apoyo al desarrollo económico.-
El secretario de Estado de los Estados Unidos de América anunció el inicio de
una nueva iniciativa de colaboración entre tres universidades dominicanas y
estadounidenses con el propósito de proporcionar a los estudiantes dominicanos
las habilidades y los conocimientos especializados en el sector de los
semiconductores.
Esta iniciativa constituye
la primera fase de una inversión en la cadena de suministro de la Agencia de
los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con un monto de
tres millones de dólares.
Esta inversión
apoyará al gobierno dominicano en sus esfuerzos por mejorar la capacitación
laboral, construir parques industriales y atraer a industrias de alta
tecnología en el país para fortalecer el desarrollo económico.
El programa de la Alianza para la Prosperidad
Económica de las Américas tiene como objetivo modernizar las relaciones
económicas, reforzar la protección laboral y fortalecer las cadenas de
suministro.
La República Dominicana se destaca por su sólida actuación en materia de liderazgo, transparencia y estado de derecho en este esfuerzo.

En
la foto, Luis Abinader y Antony Blinken previo a empezar la rueda de prensa
conjunta.
Lucha
contra las drogas.- Antony
Blinken afirmó que República Dominicana y Estados Unidos están colaborando
activamente a través de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe con
el fin de afrontar eficazmente el crimen transnacional, combatir el tráfico de
estupefacientes y velar por la protección de la seguridad nacional.
Expuso que, gracias a estas iniciativas,
las autoridades dominicanas se habían incautado de más de 100 toneladas de estupefacientes
ilícitos durante el período comprendido entre 2020 y 2023, lo cual representa
un aumento significativo en comparación con los 15 años anteriores.
“Esta cifra pone de manifiesto dos
aspectos: por un lado, el creciente éxito que hemos tenido en la lucha contra
el narcotráfico y, por otro, la magnitud del desafío al que nos enfrentamos”,
dijo.
Busca normalizar las relaciones con Haití.- El presidente
Luis Abinader manifestó que su propósito es procurar la normalización de las
relaciones con Haití en la medida de lo posible, pero siempre preservar y
proteger la seguridad de la República Dominicana.
Indicó que la principal preocupación del Gobierno es la seguridad de los
dominicanos, y señaló que en ese sentido los haitianos enfrentan una situación
delicada.

La
respuesta de Luis Abinader a Cabello.- El presidente Luis Abinader respondió a
la advertencia que fuera emitida por el ministro de Relaciones Interiores,
Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, en la que manifestaba que al
gobierno dominicano le espera “en la bajaíta”, una amenaza implícita debido a
la colaboración del Gobierno dominicano con Estados Unidos en la incautación de
un aviones atribuido al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“No tenemos petróleo, pero nuestra
economía es mayor que la de Venezuela, así que vamos a seguir defendiendo los
principios democráticos ahora en el gobierno y siempre, mientras vida
tengamos”, dijo Abinader.
El avión de Maduro.- Sobre la
incautación del avión que era utilizado por el presidente Nicolás Maduro
Blinken sostuvo: “Implementaremos nuestras sanciones y si vemos que han sido
violentadas actuaremos. Eso es lo que hicimos y es lo que seguiremos haciendo”,
explicó.
De su lado, Abinader afirmó que el país
no tiene notificación legal de otra aeronave vinculada al presidente de
Venezuela, Nicolás Maduro.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji