
Santo Domingo Este.- Desde el momento mismo que el presidente Luis Abinader anunció la entrega de la llamada “Brisita Navideña”, ciudadanos y ciudadanas tratan de confirmar si son o no beneficiarios de ese bono. Por ejemplo, este domingo en Santo Domingo Este, sin desayunar, con cédula en la mano y "sin esperanza" de almorzar, cientos de personas de todas las edades se aglomeraron en distintos puntos de en busca de esta “ayuda de fin de año” entregada por el Gobierno de la República a través de Supérate.

Las personas beneficiadas reciben una
tarjeta Mastercard Banreservas, cargada con 1,500 pesos. Sin embargo, ni
siquiera este incentivo logró calmar las quejas que inundaban el ambiente.
María Montero, una
mujer de 54 años, narró con frustración su experiencia: "Llegué al recinto
Fabio Amable Mota a las 6:00 de la mañana, y para las 10:30 ya no quedaban tickets
de entrega".
Con el rostro marcado por el cansancio y
el calor, explicó que llevaba horas de pie, sosteniendo una sombrilla
desgastada como única defensa contra el ardiente sol. "Soy una persona
mayor, tengo problemas en la columna y ni siquiera me han dejado entrar", lamentó
la ama de casa.
Asimismo, Ana Rodríguez, de
67 años, tuvo que cargar con el peso adicional de cuidar a su pequeño nieto de
tan solo cinco años mientras intentaba conseguir el beneficio. "Su mamá
está trabajando y no tenía con quién dejarlo, así que tuve que traerlo
conmigo", explicó con evidente agotamiento, mientras intentaba mantener al
niño entretenido bajo el intenso calor.
Para Rodríguez, la situación
no era solo incómoda. "Esto es un abuso", expresó la señora que
reside en los Mameyes.
José Contreras, de casi 70 años y con dificultad para
caminar, se trasladó en un motoconcho al Parque del Este para retirar el
plástico con la esperanza de que tuviera preferencia por ser un envejecerte. No
obstante, como él había cientos de personas de la tercera edad y con
discapacidad, así como embarazadas. "Deben organizar esto para que fluya
mejor", dijo.

De acuerdo con una de las empleadas de Supérate que se encargaba de organizar a las personas, los turnos se habían agotado, pero continuarían el lunes en los mismos centros antes citados.

También
agradecieron.- A
pesar del agotador proceso para acceder al bono
navideño, muchos de los favorecidos expresaron su
agradecimiento al recibir la ayuda económica. "Con esto puedo comprar lo
necesario para la cena de Navidad", comentó Juana Pérez, quien, aunque
pasó varias horas en fila, mostró una sonrisa de alivio al recibir su tarjeta
cargada con 1,500 pesos.
Juan Rosado, un hombre de 72 años que vive con una discapacidad motriz, también expresó su agradecimiento. "Llegué temprano porque, para mí, es más complicado moverme. Pero al final, valió la pena. Este bono es una gran ayuda para comprar y preparar algo especial para mis hijos esta Navidad, aunque no es mucho", compartió.

¿Cómo es el proceso?.- Según explicó una colaboradora de Superate, luego que la persona llega al centro, se le asigna un turno
fuera de las instalaciones. A medida que va fluyendo la fila, se dejan entrar
por orden de llegada.
Se verifica en el sistema, con el número
de cédula, que el ciudadano será beneficiado, y el
último paso es retirar el plástico.
Supérate informó que es obligatorio retirar el plástico
para poder ser beneficiado con los 1500 pesos. "Banreservas solo se encargará de la
activación".
¿Cuáles son los Centros habilitados en Santo Domingo Este y cuales días estarán disponible?... La jornada de entrega del bono navideño se lleva a cabo en Santo Domingo Este desde este domingo y se extenderá hasta el martes 10 de diciembre de la siguiente manera:
Club Deportivo y Cultural 29 de Junio (sector
Pidoca). Disponibilidad: Domingo 1 y lunes 2 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Centro Educativo Fabio Amable Mota (Los
Mina). Disponibilidad: Domingo 1 y lunes 2 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Pabellón de Halterofilia Dr. José Joaquín Puello (Parque del Este). Disponibilidad: Hasta
el martes 3 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Liceo Domingo Moreno (Respaldo Prolongación Venezuela).
Disponibilidad: Martes 3 y miércoles 4 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Iglesia Pastor Canela (Brisal del Este). Disponibilidad:
Martes 3 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Multiuso Isabelita. Disponibilidad: Miércoles 4 y
jueves 5 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Escuela Puerto Rico (Los Mina). Disponibilidad: Jueves
5 y viernes 6 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Escuela Bombero Mameyes. Disponibilidad:
Viernes 6 y sábado 7 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Escuela Max Henríquez Ureña (Calle Sta. Luisa de
Marillac). Disponibilidad: Sábado 7 y domingo 8 de diciembre, hasta las 5:00 p.
m.
Club Calero Villa Duarte. Disponibilidad:
Domingo 8 y lunes 9 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Instituto Politécnico Colombina Canario (Calle
Hermanas Mirabal esquina Fray Bartolomé, 325). Disponibilidad: Lunes 9 y martes
10 de diciembre, hasta las 5:00 p. m.
Luego que finalice en este municipio, se
extenderá al Distrito Nacional y a Santo Domingo Oeste.
Negocios también fueron beneficiados.- Desde centros de fotocopias hasta puesto de ventas de comida se improvisaron en los puntos donde se entregaba el plástico. Muchos aprovecharon la ocasión para dinamizar la economía de la zona.
Los pequeños comercios ubicados cerca del área de entrega
de las tarjetas no pasaron desapercibidos ante el gran flujo de personas. Con
largas horas de espera bajo el inclemente sol, muchos asistentes se vieron
obligados a buscar un respiro en estos negocios. Botellas de agua helada, galletas y refrescos fueron
los productos más vendidos.
"Estas jornadas no solo ayudan a
las personas beneficiadas, sino también a nosotros, los pequeños
comerciantes", dijo Rosa Martínez, propietaria de un colmado cercano.
Página de verificación colapsada.- Hasta el momento
de redactar esta nota (4:40 de la tarde), la página web de consulta del bono navideño estaba
fuera de servicio.
Una fuente informó que se había
producido una dificultad con la base de datos que se debe usar para definir
quiénes son los beneficiarios. A esto, la directora de Supérate informó que "son cosas que
pasan" y se estaba trabajando para resolverlo.
"Se está haciendo un proceso de
revisión, al parecer había un error en los archivos y se está corrigiendo. En
las próximas horas se estará emitiendo un comunicado oficial", indicó.
Sobre las aglomeraciones, resaltó que a
medida que vayan pasando las horas, "las cosas se normalizarán".
"Es normal que haya confusiones el primer día".

Cuatro mil beneficiarios en Santo Domingo Este.- La "brisita
navideña" beneficiará a 350,000 familias, mientras que otros 2,750,000
hogares dominicanos lo recibirán a través de otras instituciones
gubernamentales, juntas de vecinos, clubes culturales y deportivos, así como de
gobiernos locales.
"Hoy, en Santo Domingo Este,
alrededor de 4,000 beneficiarios que
han sido seleccionados de la base de datos de hogares elegibles del Sistema
Único de Beneficiarios (Siuben), recibirán la brisita navideña",
afirmó la directora general de Supérate en
una jornada realizada en el Club Deportivo y Cultural 29 de junio.
Asimismo, Reyes indicó que se han
designado tres puntos del municipio para que los beneficiarios reciban la tarjeta Mastercard Banreservas, la
cual debe ser activada llamando al número 809-920-2004. El bono navideño estará disponible hasta el 30
de junio del 2025.
Para la entrega del bono navideño se ha dado prioridad a las
personas que se encuentran en situación de pobreza, vulnerabilidad y desempleo,
así como a aquellos que enfrenten una situación de dependencia.
Además, se considerará la ubicación
geográfica, favoreciendo a las regiones del país con los mayores índices de
pobreza tanto en términos monetarios como multidimensionales.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji