Santo Domingo. Redacción internacional.- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, afirmó este jueves que "ya quedó claro" que el contenedor en el que se decomisó casi 10 toneladas de cocaína la pasada semana se cargó en República Dominicana y que así lo han admitido las autoridades dominicanas.
"Ya quedó claro que no es cierto
(de que la droga haya salido de Guatemala), ya quedó claro que la
contaminación tuvo lugar en la República Dominicana", dijo Arévalo.
Al ser abordado por periodistas de su
país, el mandatario guatemalteco atribuyó a las "intenciones de los que
están en el negocio del narcotráfico" desacreditar a las autoridades.
El alijo, el mayor decomisado en la
historia de República Dominicana, fue incautado la pasada semana en el puerto
Multimodal Caucedo, en el municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.
Nada
de información en República Dominicana.- Aunque el presidente de Guatemala,
Bernardo Arévalo, sostuvo que la información es pública, las autoridades
dominicanas todavía no han admitido, como subraya el mandatario guatemalteco, que
la droga no fue importada.
"Y ya es público, es decir ellos ya
lo dijeron, ya lo asumieron, de manera es que queda claro, como lo ha dicho el
Ministerio de Gobernación, el container en Guatemala no tuvo ninguna
contaminación, pasó por Honduras, pero evidentemente ahí tampoco tuvo
nada", enfatizó el jefe de Estado del país centroamericano.
Revelan que hay quince apresados y le solicitarán medida de cuerción.- El Ministerio Público de la capital de República Dominicana prepara la solicitud de medida de coerción en contra los responsables de permitir la entrada al país de un cargamento de 9.8 toneladas de cocaína en el puerto multimodal Caucedo, ubicado en el municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo, República Dominicana.
Una fuente ligada a la investigación
dijo la tarde-noche de este jueves que en las próximas horas depositarán la
instancia por ante el juzgado de Atención Permanente, para que fije el
conocimiento de la medida de coerción en contra de los encartados.
“Estamos trabajando para depositar la
solicitud de medida de coerción en contra de los implicados en este cargamento
considerado el más grande alijo decomisado en República Dominicana”, acotó la
fuente.
Rehusó mencionar los nombres de las
personas involucradas en el decomiso de 9.5 toneladas de sustancias
narcóticas, que simbolizan la mayor incautación en la historia del país y la
región del Caribe.
Se informó que hasta el momento unas
15 personas están siendo investigadas en torno al sonado caso.
El pasado viernes la Dirección Nacional
de Control de Drogas (DNCD) informó sobre la incautación de los paquetes de
cocaína que están valorados en aproximadamente 250 millones de dólares y que
tenía como destino a Europa. El operativo se extendió por más de 20 horas,
luego de que un aviso de inteligencia alertara a los agentes sobre movimientos
inusuales en uno de los bloques de la terminal portuaria.
Esta alerta permitió coordinar un
despliegue estratégico para inspeccionar y asegurar el área, lo que culminó en
el decomiso.
Fuentes:
Agencias internacionales de prensa, Ministerio Público de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana y archivos periodísticos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji