Tras el encuentro, la Casa Blanca publicó un comunicado en el que informó de los asuntos que Biden trató con "el presidente electo de Venezuela".
"El presidente Biden enfatizó que
el mundo se inspiró en los millones de venezolanos que votaron valientemente
por el cambio democrático en las profundamente defectuosas elecciones
presidenciales del 28 de julio en Venezuela, como demostró la recopilación de
actas de recuento de votos que indicaban que González Urrutia recibió la mayor
cantidad de votos por un margen insuperable", se lee en el comunicado.
"Ambos líderes también expresaron
su profunda preocupación por el uso inaceptable e indiscriminado de la
represión por parte de Nicolás Maduro y sus representantes contra manifestantes
pacíficos, activistas por la democracia y la sociedad civil", dice la nota
de prensa.
La misma informa que "Biden señaló
que seguiría de cerca las protestas previstas para el 9 de enero en Venezuela y
enfatizó que a los venezolanos se les debe permitir expresar sus opiniones
políticas pacíficamente sin temor a represalias por parte del ejército y la
policía".
Tras el encuentro, el propoio González
dijo que tuvo "una larga, fructífera y cordial conversación con el
presidente Biden y su equipo".
También indicó que está en contacto con
el del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien relevará a
Biden en la Casa Blanca el próximo 20 de enero y que no ha aclarado todavía
cuál será su política hacia Venezuela.
"He tenido una larga reunión con el
Presidente Biden. Su compromiso con una transición pacífica y ordenada en
Venezuela, está intacto", expresó González en X.
"Durante 45 minutos pudimos
profundizar sobre lo positivo que será, para la región, la expansión de la
democracia partiendo desde Venezuela", agregó.
También dijo que se había reunido con
Mike Waltz, el asesor de Seguridad Nacional designado por Trump.
"Nos garantizó que los Estados
Unidos, y del mundo, estarán alerta sobre lo que suceda en nuestro país",
explicó.
Maduro fue proclamado ganador por el
Consejo Nacional Electoral de Venezuela, afín al oficialismo, sin que se
publicaran datos detallados del escrutinio ni las actas de los centros
electorales, como la oposición venezolana, Estados Unidos, la Unión Europea,
Brasil, Colombia y otros gobiernos de América Latina han venido reclamando.
La oposición, en cambio, sí publicó más
del 80% de las actas, en las que se evidenciaba un claro triunfo de González,
por lo que muchos lo consideran como presidente electo.
González, que recibió asilo político en
España y abandonó Venezuela en septiembre en medio de una ola de detenciones
que dejó entre rejas a numerosos simpatizantes y activistas de la oposición, ha
intensificado su actividad internacional a medida que se acerca la fecha en la
que Maduro prevé ser juramentado por las instituciones afines al oficialismo.
Fue recibido el pasado sábado por el
presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Rosada de Buenos Aires, desde
cuyo balcón saludó a la multitud que se había acercado a verlo. El domingo se
reunió en Montevideo con el presidente saliente de Uruguay, Luis Alberto
Lacalle Pou.
Tensión ante el 10 de enero
En Buenos Aires, González
aseguró que su intención "es ir a Venezuela
simplemente a tomar posesión del mandato que me dieron los venezolanos
al elegirme con 7 millones de votos para ejercer la presidencia", unas
declaraciones que reflejan la tesis de la oposición y sus aliados
internacionales de que fue él el verdadero ganador de las elecciones y
que han elevado
la tensión y el despliegue de seguridad en Caracas de cara a la toma
de posesión de Maduro prevista para este viernes.
Estados Unidos es uno de los países que
en los últimos años ha mantenido un constante apoyo a la oposición venezolana.
A pocos días del inicio de una nueva presidencia
de Trump, no está claro si este volverá a la política de línea dura contra
Maduro que intentó en su primer mandato, en el que aprobó severas sanciones
contra el Estado venezolano y reconoció como presidente de Venezuela al
dirigente opositor Juan Guaidó, que, pese a todos los esfuerzos, no logró
apartar a Maduro del poder.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji