Por Charlie Núñez
Santo
Domingo.- Hace
par de días, una firma encuestadora me contactaba para socializar los nombres
de posibles aspirantes a la presidencia de la República de cara al proceso
venidero; voy a dejar expuesta mi apreciación a este momento.
El presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, dejó bien claro y de manera contundente que no aspirará a permanecer en el cargo más allá del 2028.
El 23 de mayo del 2024, convoca a los
“presidenciables del PRM”; allí estuvieron David Collado, Carolina Mejia, Yayo
Sanz Lovaton, Tony Peña Guaba, Wellington Arnaut y Guido Gómez Mazara.
En esa reunión no estuvieron presentes
Samuel Pereira, a quien promueven intensamente, ni quien para mí es la viga,
Raquel Peña, y conociendo la pequeña burguesía trepadora, imagino seguirán
surgiendo aspirantes en ese partido que administra el presupuesto de la Nación.
Lo más importante de ese encuentro es
que sin darse cuenta, el presidente dió el banderazo para el inicio de la
campaña del 2028, abriendo las puertas de los infiernos en su gobierno y su
partido.
Eso alienta y obliga a sus opositores a
preparar sus equipos para que no los atrapen “asando baratas”, con lo que
moviliza a partidos y aspirantes contrarios a hacer una oposición más firmes,
con lo que abre una puerta más del infierno.
En la Fuerza del Pueblo han movilizado a
su casi seguro candidato Leonel Fernández, a quien ya le están disparando. Sin
embargo allí están tranquilos, pues tienen un tiro en la recámara que podría ser
peligroso, hablo de Omar Fernández.
En el Partido de la Liberación
Dominicana ya salió al ruedo Francisco Javier Garcia, aunque oficialmente no lo
han anunciado, se conocen los aprestos de Charlie Mariotti y Juan Ariel
Jiménez, mientras permanecen en la gatera, Abel Martinez, Francisco Domínguez
Brito y Margarita Cedeño. Estos últimos no han expresado nada por el momento.
Dependiendo como se den los
acontecimientos, posiblemente el partido Opción Democrática, quienes llevaron a
Virginia Antares en el proceso anterior presentando buenas credenciales y
Generación de Servidores con Carlos Peña, quien siempre ha estado muy activo y
con propuestas disruptivas, presenten candidatos propios.
Las sorpresas podrían estar en
potenciales candidatos que aparezcan en algún partido reconocido o no; se consideran
candidatos independientes.
Se da por descontada la aspiración de
Roque Espaillat, “El Cobrador”, y se sienten aires de aspiración por los lados
de Santiago Matías, Alofoke”, y Darían Vargas, quien tiene como bandera de
lucha la educación y la tecnología.
No debe causar sorpresa alguna que de
alguno de los partidos mayoritarios se presenten desprendimientos para
transitar caminos distintos a los de sus parcelas políticas.
Los días irán definiendo el panorama que
parece ser se definirá temprano.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji