Recientes

7/recent/ticker-posts

34 partidos y 28 movimientos figuran oficialmente de cara a las elecciones de 2028

 

El orden de la boleta electoral fue realizado por el pleno de la Junta Central Electoral, tomando en cuenta el mayor porcentaje de votación recibido de forma individual por cada partido. Hay otros varios partidos y movimientos  que han solicitado reconocimiento. En la imagen el orden de la boleta electoral en las elecciones de 2024.

Santo Domingo.- Con relación al orden en que se presentaron en el pasado proceso de elecciones, la boleta electoral de cara al 2028 registrará unos 28 movimientos de partidos políticos de una casilla a otra.

De acuerdo a la resolución 07-2025, donde la Junta Central Electoral (JCE) categoriza a las organizaciones políticas para fines de financiamiento público y dispone el orden numérico que estas tendrán en las boletas electorales para las elecciones ordinarias generales de 2028, el partido que más ascendió fue el Partido de Esperanza Democrática (PED), partido liderado por Ramfis Domínguez Trujillo, que pasó de la casilla 32 a la siete.

El ascenso se debe al resultado que obtuvo en las elecciones, con Roque Espaillat como candidato presidencial, al quedarse con unos 59,269 votos, equivalente a un 1.36%.

Otro partido que obtuvo ascenso meteórico fue Justicia Social, encabezado por el superintendente de Seguros Julio César Valentín, que pasó de la casilla 34 a la nueve luego de obtener un 1.22 % a nivel de diputaciones en los pasados comicios, al ir aliados al Partido Revolucionario Moderno (PRM); mientras que Opción Democrática avanzó de la casilla a la 29 a la 14, tras obtener un 0.74% en el nivel de diputados; y Generación de Servidores pasó del lugar 28 al 15, que alcanzó un 0.72% a nivel presidencial con Carlos Peña como candidato.

Dentro de los partidos que más descendieron está Alianza País desde la posición seis hasta la 17, siendo su porcentaje más alto el logrado a nivel de diputados con un 0.69%; también el Frente Amplio que se moverá de la casilla 14 a la número 25, obtuvo un 0.33% a nivel senatorial.

La Fuerza Nacional Progresista (FNP) pasará de la casilla 22 a la 32, al solo obtener 0.19 a nivel de senadores.

Cambios entre los mayoritarios

La resolución señala que los denominados partidos mayoritarios serán solamente tres, el Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo, que avanza un puesto en la casilla, y el de la Liberación Dominicana (PLD), que retrocede uno.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) deja de ser considerado como mayoritario al no lograr alcanzar el cinco por ciento en ninguno de los tres niveles electorales disputados en los comicios de mayo del año pasado, siendo el más alto el obtenido en el senatorial con un 2.55%.

Criterio

El orden de la boleta electoral se realizó tomando en cuenta el mayor porcentaje de votación recibido de forma individual por cada partido en cualesquiera de los tres niveles de elección disputados en las últimas elecciones ordinarias generales, celebradas el 19 de mayo de 2024, es decir, el nivel presidencial, el nivel senatorial y el nivel de diputaciones; este último, compuesto por las diputaciones territoriales y las de representantes de la comunidad dominicana en el exterior.

El orden

La boleta electoral para las elecciones generales municipales del 20 de febrero de 2028 y de los niveles presidencial, senatorial y de diputaciones a celebrarse el 21 de mayo de ese mismo año será el siguiente:

1. Partido Revolucionario Moderno (PRM)

2. Partido Fuerza del Pueblo (FP)

3. Partido de La Liberación Dominicana (PLD)

4. Partido Revolucionario Dominicano (PRD)

5. Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)

6. Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS)

7. Partido Esperanza Democrática (PED)

8. Partido Dominicanos por el Cambio (DxC)

9. Justicia Social (JS)

10. Partido de Unidad Nacional (PUN)

11. Partido País Posible (PP)

12. Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)

13. Partido Cívico Renovador (PCR)

14. Partido Opción Democrática (OD)

15. Partido Generación de Servidores (GENS)

16. Partido Humanista Dominicano (PHD)

17. Partido Alianza País (ALPAIS)

18. Partido Democrático Alternativo (MODA)

19. Partido Primero La Gente (PPG)

20. Partido Liberal Reformista (PLR)

21. Partido Alianza por la Democracia (APD)

22. Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC)

23. Partido Revolucionario Independiente (PRI)

24. Partido de Acción Liberal (PAL)

25. Frente Amplio (FAMP)

26. Partido Demócrata Popular (PDP)

27. Partido Popular Cristiano (PPC)

28. Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC)

29. Partido Socialista Cristiano (PSC)

30. Partido Verde Dominicano (PASOVE)

31. Partido Demócrata Institucional (PDI)

32. Fuerza Nacional Progresista (FNP)

33. Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC)

34. Partido Camino Nuevo (PCN)

Publicar un comentario

0 Comentarios