En la foto, Erick Guzmán, director general del INPOSDOM.
Santo
Domingo.- El
Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) convocó a todos los colegios y escuelas
del país a la 54 edición del "Concurso Juvenil Internacional de
Composiciones Epistolares 2025" el cual será auspiciado por la Unión
Postal Universal, (UPU) institución que agrupa a todos los correos del mundo.
Erick Guzmán, director general del INPOSDOM, dijo que dicha convocatoria está dirigida a los niños y adolescentes en edades de 9 a 15 años, estudiantes de los centros docentes públicos y privados de todo el país. Para este año 2025, los estudiantes deberán desarrollar el tema "Imagina que eres el océano; escríbele una carta a alguien explicándole por qué y cómo deberían cuidarte".
Agregó que el pasado año 2024, el país
contó con una participación importante de parte de los centros educativos
públicos y privados, resultando ganadora del primer lugar con el tema,
"Escribir una carta con sus ideas a las generaciones futuras sobre el mundo
que esperas que hereden" la joven Wismerlyn Rachel Cueto Matías,
representante del Liceo Augusto Viloria, de Santiago de los Caballeros.
También el segundo lugar lo ganó, María
Isabel Mateo Herrera, del Colegio Nuestra Señora de Fátima, del Distrito Educativo
03-04 y, el tercer lugar lo ganó, Nicolás Emil José Pichardo García, del
Colegio New Horizons de, Distrito Nacional, Santo Domingo.
La UPU, organización global que aglutina
los 192 correos oficiales del mundo, lanzó por primera vez el "Concurso
Internacional de Composiciones de Cartas" en el año 1971, como una forma
de concientizar a los jóvenes sobre el papel tan importante que desempeña el
"Servicio Postal" en nuestra sociedad.
En la foto, José del Carmen Ramírez, director de la Escuela Postal del INPOSDOM.
Según lo expuesto por el director de la
Escuela Postal del INPOSDOM, José del Carmen Ramírez, el estudiante debe
presentar su carta escrita a mano, inédita, con un mínimo de 300 palabras y un
máximo de 800, el cual debe contener los elementos básicos de una carta formal
como, “Fecha y Lugar, Nombre del Destinatario, Saludos, Asuntos, Cuerpo de la
Carta, Despedida y Firma”, siempre respetando la temática establecida por la
UPU, ya que, calificará tanto la creatividad al exponer las ideas, como la
conformación del tema.
El jurado estará compuesto por un
representante del Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, CONANI, e
importantes profesionales de instituciones públicas y privadas, tomarán en
cuenta la Ortografía, caligrafía y demás aspectos que demuestren el dominio de
la lengua española. La fecha límite para presentar las cartas es el viernes 4
de abril del presente año.
Las cartas para concursar deben ser
entregadas en la Escuela Postal del INPOSDOM, cuya sede central está ubicada en
la calle Héroes de Luperón esquina Rafael Damirón, Centro de los Héroes, Código
Postal 10101 o en las estafetas u oficinas de correos más cercana a la
residencia donde viva el concursante (precisándole a la oficina que debe
remitir esos documentos a la sede central).
Fuentes:
Direcciones de Comunicación y Prensa del INPOSDOM.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji