Santo Domingo. – Tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes a las 7:35 de la mañana según informó la Santa Sede, se ha iniciado el periodo de sede vacante, en el que se preparan los actos fúnebres y se organiza el cónclave para elegir al nuevo pontífice.
Según las normas del derecho canónico, solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a participar como electores en el cónclave. Aunque todos los cardenales pueden asistir a las reuniones del Colegio Cardenalicio, únicamente los menores de dicha edad pueden emitir voto en la elección del nuevo papa.
En el caso de República Dominicana, su único cardenal, monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez, arzobispo emérito de Santo Domingo, ya no cumple con el requisito de edad. Nacido el 31 de octubre de 1936, López Rodríguez tiene 88 años en 2024, lo que lo excluye del grupo de cardenales electores.
El cardenal dominicano fue creado en 1991 por el papa Juan Pablo II y tuvo una destacada participación en los cónclaves de 2005 y 2013, donde fueron elegidos los papas Benedicto XVI y Francisco, respectivamente. No obstante, tras su retiro en 2016 y su estado de salud actual, se encuentra completamente apartado de la vida pública y sin posibilidad de intervención en la elección papal.
Actualmente, el Colegio Cardenalicio cuenta con cerca de 140 cardenales electores menores de 80 años. Ellos serán convocados en un plazo de 15 a 20 días para participar en el cónclave que se celebrará en la Capilla Sixtina.
Cabe destacar que la designación de nuevos cardenales depende exclusivamente del pontífice en funciones, y no existe una obligación de reemplazo por países o diócesis. Por tanto, no se garantiza la creación de un nuevo cardenal dominicano tras la salida activa de monseñor López Rodríguez.
Fuente: Periódico
El Día
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji