Recientes

7/recent/ticker-posts

Falleció el papa Francisco: estos son los principales candidatos a sucederlo en el Vaticano

RELIGION.- La Iglesia Católica atraviesa un momento de luto tras la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita, recordado por su enfoque reformista, su cercanía con los más necesitados y su impulso a una Iglesia más abierta. Con su partida, el Colegio de Cardenales se alista para un nuevo cónclave, en el que se elegirá al próximo líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo.

Aunque el resultado del cónclave es tradicionalmente impredecible  como dice el viejo refrán romano, "Quien entra papa en el cónclave, sale cardenal"— ya se perfilan algunos nombres como los más mencionados entre los papabili, término italiano que identifica a los principales aspirantes al papado.

Francisco será enterrado fuera del Vaticano

Por primera vez en más de un siglo, un papa no será sepultado en el Vaticano. El cuerpo de Francisco será velado en la capilla de la residencia de Santa Marta y descansará finalmente en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Los cardenales más mencionados como sucesores de Francisco:

1. Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Actual secretario de Estado del Vaticano, Parolin ha sido una figura clave en la diplomacia de la Santa Sede. Moderado y pragmático, promueve el diálogo y la resolución pacífica de conflictos.


2. Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Carismático y cercano a los sectores más progresistas de la Iglesia, sería el primer papa asiático. Ha sido una voz activa en temas de justicia social y derechos humanos.



3. Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Ligado a la Comunidad de Sant’Egidio, destaca por su trabajo en favor de los pobres, su impulso al diálogo interreligioso y su respaldo a las reformas impulsadas por Francisco.

4. Peter Erdő (Hungría, 72 años)
Figura de peso entre los sectores conservadores. Su enfoque tradicional y su experiencia como académico y pastor lo posicionan como una opción sólida para quienes buscan continuidad doctrinal.

5. Peter Turkson (Ghana, 76 años)
Reconocido por su trabajo en temas de desarrollo humano y justicia social. Su elección marcaría un hito como primer papa africano en la historia moderna.

6. Willem Eijk (Países Bajos, 71 años)
Arzobispo de Utrecht, médico de formación, es conocido por su defensa firme de la doctrina y sus posturas conservadoras en temas de bioética.

7. Raymond Leo Burke (EE. UU., 76 años)
Figura polarizante, ha sido uno de los principales críticos del pontificado de Francisco. Representa la corriente ultraconservadora dentro del Colegio Cardenalicio.

8. Carlos Aguiar Retes (México, 75 años)
Arzobispo Primado de México, cercano a Francisco y con una amplia experiencia pastoral. Su nombre ha ganado fuerza en los círculos vaticanos por su liderazgo y perfil conciliador.

9. Christoph Schönborn (Austria, 80 años)
Teólogo destacado y exarzobispo de Viena, ha tenido un rol protagónico en la Iglesia europea. Aunque jubilado recientemente, su experiencia sigue siendo reconocida.

Con el inicio del cónclave, el mundo espera conocer al nuevo líder de la Iglesia Católica, en un contexto marcado por desafíos globales, tensiones internas y la necesidad de continuar el legado de Francisco o abrir nuevas rutas.

Fuente: Medios de Prensa Internacionales

Publicar un comentario

0 Comentarios