Recientes

7/recent/ticker-posts

El mundo despide al papa Francisco: multitudinario funeral en Roma con líderes globales

INTERNACIONAL.- Más de 400.000 personas se congregaron este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al papa Francisco, según cifras oficiales de las autoridades italianas.

El pontífice, fallecido el 21 de abril a los 88 años, fue homenajeado en una ceremonia que comenzó a las 10:00 hora local y que reunió a una destacada representación de líderes políticos, religiosos y miembros de la realeza. Al menos 50 jefes de Estado asistieron para rendir el último tributo a Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica, conocido por su elección del nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís.

El funeral reflejó el estilo sencillo y cercano que caracterizó su pontificado de 12 años. Fiel a su espíritu de ruptura con algunas tradiciones vaticanas, Francisco eligió no ser sepultado en las grutas de la Basílica de San Pedro, como ha sido costumbre, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada a unos seis kilómetros del Vaticano.

La misa fúnebre fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien destacó en su homilía el legado de Francisco, recordando su llamado constante a "construir puentes, no muros" y su profunda compasión hacia los migrantes y marginados. "La efusión de afecto que hemos presenciado en los últimos días tras su paso de esta tierra a la eternidad nos dice hasta qué punto su pontificado ha tocado las mentes y los corazones", expresó el cardenal.

El servicio religioso, cargado de simbolismo y mensajes políticos, contó con la presencia de figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante la homilía, los aplausos resonaron en San Pedro cuando se evocaron momentos emblemáticos del papado de Francisco, como su visita a Lampedusa en 2013 para denunciar la tragedia de los migrantes en el Mediterráneo, y la misa celebrada en la frontera entre México y Estados Unidos.

El funeral coincidió con un contexto internacional tenso, marcado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que tras tres años aún no logra un cese al fuego. En ese marco, Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymir Zelensky sostuvieron una reunión privada en Roma, antes del inicio del funeral. El encuentro se produjo poco después de que Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, se reuniera en Moscú con el presidente ruso Vladimir Putin.

Mientras tanto, cientos de feligreses comenzaron a llegar de madrugada para asegurarse un lugar en la Plaza de San Pedro, en un acto de fe y homenaje a quien fue, para muchos, uno de los papas más humanos y transformadores de la historia moderna de la Iglesia.

Fuente: Medio de Prensas Internacionales

Publicar un comentario

0 Comentarios