Santo Domingo, R.D. – El periodista Logan Jiménez Ramos, aspirante a la Secretaría General Nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), condenó enérgicamente las agresiones cometidas contra comunicadores durante la ceremonia de graduación de nuevos agentes de la Policía Nacional, realizada esta mañana en el Coliseo de Boxeo Carlos –Teo– Cruz.
Jiménez Ramos calificó como "bochornosa y humillante" la conducta de los miembros de seg
uridad de la vicepresidenta Raquel Peña y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quienes, según denuncias, agredieron física y verbalmente a periodistas y reporteros gráficos durante la cobertura del acto.
Entre los afectados se encuentran Rosa Escalante, del Grupo En Televisión, el periodista Danyero Read y varios reporteros gráficos, quienes fueron empujados, limitados en su trabajo periodístico y tratados de manera irrespetuosa. Los hechos fueron grabados en videos que rápidamente se difundieron en redes sociales, provocando una ola de rechazo tanto en el gremio periodístico como en la ciudadanía.
Director ejecutivo de La Voz Sin Censura, Jiménez Ramos hizo un llamado a no normalizar este tipo de agresiones y recordó que los periodistas no son enemigos del gobierno, sino puentes entre las autoridades y la población. "No podemos permitir que se nos trate como adversarios. La prensa libre es esencial para la democracia", subrayó.
La ceremonia de graduación, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y la ministra Faride Raful, celebró la integración de 3,048 nuevos agentes en el marco del Plan 20,000, una estrategia destinada a aumentar el cuerpo policial hasta el año 2028. Con esta promoción, se alcanza un avance del 20.32% de la meta propuesta.
Sin embargo, las denuncias de agresiones a periodistas empañaron el evento. Los comunicadores afectados exigen una investigación rigurosa sobre la actuación de los escoltas responsables. Jiménez Ramos pidió a las instituciones públicas capacitar a sus equipos de seguridad en el respeto a los derechos fundamentales de la prensa, garantizando así un entorno seguro para el ejercicio periodístico.
En su intervención, Jiménez Ramos también destacó la labor de Xiomara Brito, periodista del Grupo Telemicro, quien fue víctima del atropello. "La seguridad de los periodistas es la base de una democracia sólida. No hay libertad sin periodistas libres y seguros", expresó.
Además, el gremialista abogó por una distribución más equitativa de los recursos estatales entre los medios de comunicación, especialmente los locales, digitales y comunitarios, denunciando la concentración actual en grandes conglomerados mediáticos. "Es vital promover la pluralidad informativa para garantizar una ciudadanía bien informada", sostuvo.
Finalmente, Logan Jiménez hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que escuche las demandas del sector y fortalezca el compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la información en el país.
Fuente: Medio
de Prensas Locales
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji