
Vargas, conocido por su labor como investigador y divulgador del merengue a nivel internacional, ha sostenido conversaciones con músicos, productores y exponentes de distintos estilos, entre ellos figuras del merengue tradicional, urbano y fusiones contemporáneas. Su interés, según explicó, es mostrar la evolución del género dominicano y cómo ha influenciado la música latina en general.
“Estoy impresionado por la calidad artística, la creatividad y el compromiso con el legado musical que he encontrado aquí”, expresó Vargas. “La República Dominicana es, sin duda, un epicentro cultural del Caribe, y el merengue sigue siendo un lenguaje vivo, que se reinventa constantemente”.
Durante su visita, el analista ha grabado una serie de entrevistas en video que formarán parte de un especial digital sobre el merengue y sus protagonistas actuales. Estas producciones serán difundidas a través de sus plataformas en línea y medios aliados en América Latina.
El viaje de Pablo Vargas forma parte de una investigación mayor sobre los ritmos del Caribe, con la que busca visibilizar a los exponentes emergentes y al mismo tiempo rendir tributo a los pioneros del género.
Su presencia ha sido valorada por artistas y gestores culturales locales, quienes destacaron la importancia de contar con voces internacionales que reconozcan el aporte dominicano a la música mundial.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji