Redacción de la sección Cultos.- Una historia increíble. La hermana Aline Pereira Ghammachi, una religiosa brasileña de 38 años, asegura haber sido destituida de su congregación por ser “demasiado bonita”. La religiosa busca ahora que el Vaticano revise su caso y repare el daño que, según ella, ha sufrido.
Tras su salida, otras once
monjas (en gesto de solidaridad) decidieron apartarse de la congregación.
Según relata en entrevistas para medios
brasileños e italianos, sus superiores cuestionaban su apariencia física y su
popularidad.
“Me dijeron que no encajaba con la
imagen de una monja. Que era demasiado atractiva para representar a la
Iglesia”, señala. Lo menciona con cierta indignación. Le parece increíble.
La religiosa considera que ha sido víctima de un prejuicio inadmisible dentro de la Iglesia y está decidida a llevar su caso a las más altas instancias del Vaticano. En declaraciones a la prensa, dijo sentirse herida pero fortalecida para luchar por su vocación y por otras mujeres discriminadas por razones similares.

El pedido de justicia.- Nacida en Macapá, Brasil, Aline creció
en una familia católica, rodeada de amigos y con una vida social activa.
“Volvía a casa solo para dormir”, recuerda entre risas. Su vocación llegó
joven, a los 15 años, pero decidió confirmarla después de graduarse en Economía
y Comercio.
Colaboró con el periódico de su familia (el
más importante de su ciudad) y participó en programas de radio y televisión
donde explicaba la Palabra del día.
En 2018, sorprendió al mundo
eclesiástico al convertirse en la regente más joven de un convento italiano: el
monasterio cisterciense de clausura de los Santos Gervasio y Protasio, en San
Giacomo di Veglia. Su carisma, su presencia mediática y su belleza (ojos azules
intensos, sonrisa amplia) la convirtieron en una figura atípica dentro del
mundo monástico.
La destitución llegó y para ella es
resultado de una campaña de calumnias.
“Cuatro hermanas escribieron al papa
acusándome de maltrato. Es falso. Estoy lista para demandar”, declaró a medios
italianos.
Aline cree que la petición vino de fray
Mauro Giuseppe Leporia, abad principal de la orden que dirige el monasterio.
"Dijo que era demasiado bonita para ser abadesa. Lo dijo en tono de broma,
riéndose, pero me hizo quedar en ridículo", explicó la mujer, cuya
historia se ha hecho viral.
“No me gusta decir que mi vida antes era
normal, porque parecería que la de ahora es anormal. También era feliz allá”,
contó Aline, sobre su vida en Brasil.
En 2024, el Vaticano envió otro
visitador apostólico al sitio. "No nos hizo ninguna prueba, no hizo nada
en absoluto, simplemente conversó. Y llegó a la conclusión de que yo era una
persona desequilibrada y que las hermanas me tenían miedo", dijo Aline, citando a las 22 mujeres que vivían con ella
en el monasterio.
Desde que dejó el monasterio, Aline pasó
unos días en casa de su hermana (de sangre) en Milán y, durante la semana del
cónclave, fue al Vaticano para intentar apelar lo que considera una injusticia.
No tuvo derecho a defensa.
"Me expulsaron del monasterio sin
motivo. Incluso estamos apelando ante el Tribunal Supremo de la Signatura
Apostólica. ¿Por qué sucedió? Porque soy mujer, porque soy joven y porque,
especialmente en este contexto, soy brasileña", ha dicho.
El caso fue noticia en la prensa
italiana. RAI, uno de los principales canales de televisión de Europa, realizó
un reportaje sobre el tema. Un reportero fue a la región y entrevistó a los
residentes. El titular decía: "Monja fugitiva: ¿demasiado
bella para ser abadesa?".

En
la foto, la hermana Aline Pereira durante un acto religioso.
¿Guión
para una película?.-
El periódico Corriere del Veneto informó el miércoles, 7 de mayo de 2025, que
una productora audiovisual de Alemania está planeando llevar esta historia al
cine. Mientras tanto, la monja 'bella' solo espera justicia.
Una de las monjas que abandonó el
monasterio salió a defender públicamente a la exabadesa brasileña. "Se ha
inaugurado un tratamiento medieval, un clima de calumnias y acusaciones
infundadas contra la hermana Aline que, a su vez, es una persona muy seria y
escrupulosa y que en los últimos años se ha convertido en el punto de
referencia para la comunidad", declaró al periódico Gazzetta la monja
Maria Paola Dal Zotto.
La 'monja bonita' ha sido contundente en
sus declaraciones: "Lo ocurrido demuestra un problema machista y sexista.
Acaso una persona joven y guapa debe ser estúpida. No puede ser inteligente,
tiene que quedarse callada". Así lo manifestó al periódico italiano
Gazzetino.
La incertidumbre que la rodea ha sido
narrada en un amplio diálogo con el periódico Folha de S.Paulo.
Lo que espera del nuevo papa.- La religiosa
brasileña considera positiva la elección de León XIV como papa. Destaca que es
un defensor de los derechos humanos y valora especialmente su formación en
derecho canónico, lo que —según ella— le permitirá entender con claridad los
aspectos legales.

El caso está en el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. Ella cree que todo esto ocurrió por ser mujer, joven y brasileña. Lo repite, una y otra vez. Ahora espera que el papa le permita volver.
"No pido otra cosa más que se
respete la ley”, dice. Su futuro es tan incierto, que no se sabe si regresará
al monasterio o si, tras la elaboración de un buen guión, podría protagonizar
una película.
Fuentes: Periódicos brasileños
e italianos y agencias internacionales de prensa.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji