La declaración oficial fue ofrecida por el vocero de la DEA para el Caribe, el agente especial Tony Velásquez, quien afirmó que, tras una revisión minuciosa de los archivos oficiales, no se encontró ningún registro que vincule a Martínez con la DEA, el FBI, la ATF ni ninguna otra agencia federal involucrada en investigaciones criminales.
“Luego de verificar nuestros archivos,
el señor Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez no trabaja ni ha trabajado con
nosotros ni con ninguna oficina del Departamento de Justicia de los Estados
Unidos”, aseguró Velásquez al diario El Día desde la sede
regional de la DEA en Puerto Rico.
La aclaración surge mientras Martínez
enfrenta diversas acusaciones en la República Dominicana por parte de ciudadanos
que lo han querellado por presuntos delitos de extorsión, difamación e injuria.
De acuerdo con las denuncias, habría utilizado plataformas digitales, programas
de YouTube y participaciones en medios para emitir acusaciones sin fundamentos,
muchas veces atribuyéndoles una supuesta base en investigaciones oficiales.
Martínez fue arrestado el pasado martes
a bordo de un crucero turístico que atracó en un puerto dominicano. Las
autoridades ejecutaron varias órdenes de arresto emitidas por tribunales locales,
tras la acumulación de múltiples querellas en su contra.
Durante años, se ha autodefinido como
“investigador internacional” y “exagente” de agencias estadounidenses,
manteniendo una activa presencia en redes sociales. En sus publicaciones afirma
tener acceso a archivos clasificados y datos confidenciales, señalando a
figuras públicas, políticos, periodistas y empresarios, a quienes acusa de
corrupción o vínculos con el narcotráfico.
Algunas de sus publicaciones han sido
eliminadas por plataformas digitales por violar políticas contra la
desinformación.
Fuentes: Declaraciones del
vocero de la DEA para el Caribe, el agente especial Tony Velásquez, y archivos periodísticos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji