
Santo
Domingo.- José
Gómez Canaán (Jochi Gómez), imputado en el proceso judicial por
supuesta corrupción en la aplicación de la modernización del sistema semafórico del Gran Santo Domingo, anunció su renuncia a
posiciones en diversas empresas que se dedican a realizar negociaciones con el Estado
dominicano.
Canaan explicó que optó por esta decisión para enfocarse "cada hora de su vida" a desarrollar un proyecto de inteligencia artificial, llamada "María".
Según dijo durante el acto de presentación
realizado en un hotel del Distrito Nacional, esta iniciativa empresarial
le ofrecerá a la ciudadanía hallazgos irregulares en las licitaciones convocadas
por las instituciones, órganos y ministerios del país.
"Se acabaron las comisiones que
inflan bolsillos ajenos, se acabaron los sobreprecios que empobrecen a nuestras
familias...", afirmó el empresario Jochi Gómez al presentar la plataforma
de Inteligencia Artificial (IA) “María”.
Aunque no ha sido condenado o declarado inocente, Jochi Gómez está sometido al cumplimiento de medidas coercitivas establecidas por los jueces debido a su supuesta vinculación en un caso de presunta corrupción.
A Gómez y al exdirector del Instituto Nacional de Tráfico y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, el Ministerio Público les acusa de estafar al Estado con la adjudicación de un contrato dirigido a mejorar el control de tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo.
Carlos Balcácer, abogado de Jochi Gómez,
considera que esta acción (presentar a “María”) no es contradictoria, a pesar
de estar pasando un proceso judicial.
"(La IA María) es una sorpresa en beneficio del Estado dominicano. Donde no se iba a poder hacer era en Najayo, como querían algunos (ver a Gómez). Esta realidad van a tener que tragárselas", dijo el doctor Carlos Balcácer luego, culminada la actividad.

Invitados
especiales.- Jochi
Gómez realizó el anuncio de esta tecnología en una conferencia que organizó en
la cual estaban invitados como Roger Stone, pasado asesor político del
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Donald John Trump, hijo
del mandatario estadounidense. Este último no pudo estar presente en la
actividad. Tampoco se informaron las razones de la ausencia del hijo de Donald
Trump.
No obstante, Roger Stone fue el único de
los invitados especiales que apareció en el escenario, siendo reconocido por Jochi
Gómez como su mentor.
Además, otra personalidad sentada en la
mesa delantera del salón fue el exprocurador general de la República, Jean
Alain Rodríguez, quien también es juzgado por supuestamente malversación de,
aproximadamente, RD$6,000 millones del erario.
Anticorrupción.-
Al
hablar sobre su plataforma, Gómez aseguró que “María” no es un experimento,
sino la "materialización de nuestra convicción de que la tecnología bien
aplicada es la mejor aliada para la justicia, transparencia y rendición de
cuentas".
Dijo que sus algoritmos le permitirán
analizar millones de datos con patrones sospechosos, comisiones ocultas y
sobreprecios, antes de que el daño sea irreversible para la sociedad.
"Para respaldar este propósito con
coherencia, renuncio a partir de hoy (este lunes) como accionista y gerente, de
las empresas que tengan negocios con el Estado...", expresó.
"María", según dijo Gómez, se
apoya en tres pilares fundamentales: alianzas internacionales con el Gobierno
de Estados Unidos y organismos multilaterales para compartir información
clave sobre funcionarios y empresarios.
Además, garantizó que colaborara de
manera estrecha con las autoridades dominicanas, incluida la PGR,
disponiendola para fortalecer cualquier proceso de investigación.
Por último, Gómez destacó que la transparencia será parte integral de los principios del proyecto.

"María" en otras partes del mundo.- Como se observa en la ilustración, en Barcelona, España, Supercomputing
Center (BSC) y la Biblioteca Nacional de España (BNE) han presentado un nuevo
proyecto que combina la Inteligencia Artificial (IA) y el estudio de nuestro
idioma. Dicha innovación se llama “María” y se trata de un modelo de
IA disponible en abierto que posee el objetivo de mejorar el uso del español
por parte de otros sistemas u aplicaciones que empleen la Inteligencia
Artificial.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji