Santo Domingo.- En 1997, Pedro Martínez firmó con los
Medias Rojas de Boston un contrato de US$75 millones por
seis años, lo que lo hizo en aquel momento, el pelotero mejor pagado de todas
las Grandes Ligas.
Martínez nunca pensó que casi 30 años después, tendría que transmitirle a un compatriota suyo, lo que es saber conducirse desde esa situación en la que todos los ojos del mundo del béisbol, se centran en un solo jugador.
"Juan Soto: Una vez fui el
jugador mejor pagado y me costó
adaptarme. Nadie piensa en el ser humano que lleva el uniforme. Hay cosas que
te distraen. Olvidamos lo joven que es", dijo Martínez en su cuenta de X.
Desde el viernes pasado, cuando los Mets
iniciaron una serie de tres partidos contra los Yankees, y esto marcaba el
regreso de Soto al Bronx tras su contrato de US$ 765 millones, el toletero
quisqueyano batea .176 (de 17-3),
con cinco bases por bolas y tres robos.
Las críticas contra Soto arreciaron
cuando el lunes pasado jugando en el Fenway Park de Boston, decidió quedarse parado en el home plate en vez de
correr hacia primera, tras lograr un batazo que chocó en el denominado
"monstruo verde" del estadio.
Difícil
adaptación.- En
su comentario de la transmisión del partido del martes entre Boston y los Mets
de Nueva York, Pedro Martínez reflexionó sobre su primera temporada con Boston en 1998, luego
de haber lanzado con los Expos de Montréal durante cuatro años.
"A mí me tomó mucho tiempo
ajustarme a mi nuevo equipo, a mis nuevos compañeros, había demasiada atención sobre mí, muchas cosas con
las que yo tenía lidiar diariamente. Hasta que finalmente lo logré",
señaló Martínez.
"Este es un año de ajustes para
Soto, aunque simplemente se haya pasado del Bronx a Queens. Nadie piensa en la
persona detrás del uniforme. Hay demasiadas cosas que pueden distraerte, un tipo como Soto no pasa de un
nivel a otro de manera sencilla", dijo.
El ganador de tres premios Cy Young, enfatizó
además que "algo definitivamente le molesta a Juan Soto, algo no está bien, algo no le encaja".
Martínez aseguró que cree en la
posibilidad de que Soto habría prestado mucha atención a
la serie contra lo Yankees, y eso pudo haber afectado su enfoque en el terreno
de juego.
Fuentes: Agencias
internacionales de prensa y archivos periodísticos.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji