Santo
Domingo.- Diversos
ciudadanos han comenzado a identificar en la herramienta de Google Maps lugares
que alegadamente son habitados por una gran cantidad de ciudadanos haitianos.
En la aplicación fueron colocados al menos ocho lugares. En estas demarcaciones se ha comprobado la presencia de nacionales haitianos.
Los lugares denunciados y que fueron
recorridos se encuentran; uno en Boca Chica; otro en Las Caobas, Santo Domingo Oeste;
y otros dos puntos próximos a la avenida Cayetano Germosén y al sur del
parque Mirador
Sur, en el Distrito Nacional.
Dos de los otros cuatro lugares
señalados en la aplicación se encuentran en Higüey y Gaspar Hernández.

En Boca Chica denuncian vecindario haitiano.- Al visitar el
punto señalado en Google Maps y en entrevistas a residentes en el
sector Los Cocos, del municipio Boca Chica, en la provincia Santo Domingo,
estos denunciaron que esa comunidad se ha convertido en un pequeño vecindario
de haitianos indocumentados.
En el recorrido realizado por este medio
en ese sector se pudo notar que en la comunidad se aloja una indeterminada
cantidad de haitianos,
los cuales residen en casas muy modestas.
Se trata de un barrio de Boca Chica,
alejado a unos dos kilómetros de la autopista Las Américas con calles aun sin
asfaltar y en muy mal estado. Hay incluso áreas poco habitadas en esa
comunidad.
Zeneida Herrera, quien tiene
más de 22 años residiendo en ese sector, aseguró que la presencia de la gran
cantidad de haitianos se
trata de algo nuevo, aunque reconoció que estos se comportan de una manera
tranquila.
Agregó que la mayoría de los haitianos sale
temprano en la madrugada a trabajar y regresa en la noche.
Dijo que recientemente fueron
realizados operativos
migratorios en el lugar y que, por ende, también era
difícil encontrar la cantidad real de haitianos que residen en la zona durante el día,
"ya que prefieren salir bien temprano o en horas de la noche".
"Salen en la madrugada,
pero cuando llegan a su casa a las 7:00 de la noche, salen a comprar, usted ve
la trulla de haitianos comprando",
manifestó.
A la vez, la señora
indicó que temprano escucha (ya sea a pies o en motocicletas) una gran cantidad
de haitianos (hablan
creóle) cruzar cerca de su casa, ubicada próximo al lugar
donde pernocta la mayoría. Dijo que los haitianos salen a laborar en trabajos de construcción.

Uno
en SDO y dos en DN.- También
la denuncia en la aplicación señala la calle Proyecto y la calle 16, ambas
próximas a la Cayetano Germosén y al Mirador Sur, en el Distrito Nacional. Allí también se
aloja una cantidad indeterminada de haitianos.
Suman 119 mil los deportados en el 2025
El pasado 5 de mayo, la Dirección General de
Migración (DGM) informó que repatrió en el mes de abril
32,540 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular en el
país, para completar la cifra de 119,003 en el cuatrimestre enero-abril del
2025. Esta cifra representa un incremento del 71% en comparación con el mismo
período del año pasado.
En el cuatrimestre enero-abril de 2025
la mayor cantidad de detenidos se reportó en Santo Domingo con
20,512; en La Altagracia 9,302; y en Santiago 8,526. Las tres demarcaciones
sumaron 38,340.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji