El presidente de la UNET, Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), se refirió en primer lugar a que el Gobierno disponga el pago a los suplidores de combustible subsidiado, lo que el líder transportista consideró como la única compensación que en la actualidad ese sector recibe para poder enfrentar los altísimos costos operacionales y no cargar esos costos a los usuarios con aumento en los precios de los pasajes lo que, a su juicio, sería fatal para los sectores de menores ingresos
Sobre este tema, dijo que hace alrededor
de un mes que el gobierno tiene ese retraso frente a los suplidores de
combustible subsidiado y que, a pesar de que el director del Intrant, ingeniero
Milton Morrinson, expresó que eso estaría resuelto la semana que termina, aún
no ha habido solución alguna.
“Otra cosa que hemos de recordar es que
recientemente el presidente de la República, durante una jornada de ‘El
Gobierno en el Barrio’ celebrada en La Ureña, puso en manos de tres funcionaros
el otorgar las licencias correspondientes para la puesta en marcha de varios
nuevos corredores de transporte masivo de pasajeros, especialmente el Corredor
de la Autopista Las Américas; y aún no se ha dicho nada sobre este particular”,
puntualizó el presidente de a UNET.
El presidente de la Unión Nacional de
Empresas del Transporte (UNET), Reynaldo Pérez Sánchez, manifestó que lo propio
ocurre con el programa de pensiones y jubilaciones a los choferes y otros
trabajos del sector a quienes, pese a lo dispuesto por la Ley 63-17 de
Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana,
además de las reiteradas promesas y compromisos asumidos desde el Gobierno, “miles
de nuestros compañeros mueren de hambre y miseria y aún no se nos cumple”.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji