Recientes

7/recent/ticker-posts

Más de 40 alcaldes incumplen ley de declaración jurada tras 14 meses en funciones

Algunos culpan a la plataforma tecnológica, otros admiten dejadez personal; la mayoría alega trabas técnicas o problemas con documentos requeridos. En la foto, sede de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

Santo Domingo.– Catorce meses después de haber asumido sus cargos, al menos 47 alcaldes no han presentado su declaración jurada de patrimonio ante la Cámara de Cuentas, a pesar de que la Ley 311-14 establece un plazo máximo de 30 días para cumplir con esta obligación.

Las razones esgrimidas van desde problemas técnicos en la plataforma digital, documentación incompleta, hasta casos de simple descuido. En contraste, 111 alcaldes sí han cumplido con este mandato legal.

En Monción, el alcalde José Napoleón Espinal admitió sin rodeos que no ha cumplido con el trámite por "dejadez" propia. Mencionó que posee una propiedad rural sin título formal y una yipeta sin traspaso, lo que le ha dificultado completar su declaración:

“Yo soy culpable, es una dejadez mía… El problema es mío, no de la Cámara de Cuentas”, afirmó.

En Tábara Arriba, Alberto Rafael Beltré aseguró haber enviado su declaración en tres ocasiones, pero todas fueron rechazadas por errores no especificados. Actualmente, busca nuevos documentos para un cuarto intento.

Desde Dajabón, Santiago Riverón atribuye sus dificultades a la gran cantidad de hermanos —26 en total—, lo que complica la recolección de datos familiares exigidos por el sistema.

“La he mandado dos veces y la han devuelto”, explicó.

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, criticó la falta de flexibilidad de la plataforma electrónica y las exigencias de detalles sobre propiedades aún no heredadas o en trámites incompletos:

“Es complejo y poco flexible”, expresó.

Otros alcaldes citaron complicaciones técnicas. En Mella, Carlos Matos Peña dijo que la plataforma cambió justo cuando intentaba subir su información. En Hondo Valle, Donaciano de la Cruz explicó que no ha podido completar el trámite por una parcela sin tasar.

En Nizao, Iván Novi Reyes afirmó tener lista su declaración desde hace meses, pero sigue sin poder subirla por obstáculos técnicos. Mientras que en Laguna Salada, Germán Rodríguez perdió el acceso a su correo institucional, lo que ha frenado el proceso de validación.

Algunos alcaldes insisten en que han cumplido. Francisco Solano Hernández, de Sabana de la Mar, aseguró que su inclusión en la lista de incumplidores debe tratarse de un error que buscará aclarar. En tanto, José del Rosario, de El Llano, considera que no hay urgencia ya que su anterior declaración jurada muestra más deudas que bienes:

“No es tan relevante que uno se vuelva loco haciéndola rápido”, dijo.

En Villa Jaragua, Iván Medina no ha conseguido un agrimensor disponible para tasar su propiedad. En Los Llanos, Juan Ventura Jiménez dijo que su declaración está “en un 92 o 94 %” completada, faltando solo información sobre su esposa.

Entre los exfuncionarios, el exalcalde de Castillo, Alberto Brito Quiroz, aseguró haber enviado su declaración de cierre de gestión (2020–2024), pero nunca recibió confirmación. Mientras que Cristian Encarnación, exalcalde de Los Alcarrizos, declaró haber completado el trámite digital y está a la espera de la notificación para entregar los documentos físicos.

Más de 1,800 funcionarios municipales en falta

A pesar de la obligación legal, la situación no se limita solo a los alcaldes. De acuerdo con datos preliminares, más de 1,800 funcionarios municipales electos tampoco han completado su declaración jurada de patrimonio, incurriendo en violaciones a la Ley 311-14. Aunque esta legislación contempla sanciones por el incumplimiento, en la práctica estas raramente se aplican con firmeza.

Publicar un comentario

0 Comentarios