Santo Domingo.– El Consejo Económico y Social (CES) se encuentra en proceso de unificar las propuestas generadas durante el diálogo nacional sobre la crisis haitiana y su impacto en República Dominicana. Así lo informó Dionis Sánchez, comisionado de la Fuerza del Pueblo (FP) ante dicho órgano constitucional.
Sánchez, también miembro de la comisión ejecutiva de su partido, recordó que originalmente se establecieron seis mesas temáticas, las cuales ya concluyeron sus deliberaciones. Actualmente, se trabaja en la recopilación de sus conclusiones en un único documento.
El proceso de diálogo fue iniciado el pasado 23 de junio por iniciativa del Gobierno, con la participación de representantes gubernamentales, partidos políticos, empresarios y diversos sectores sociales. La agenda incluyó temas como migración, comercio bilateral, desarrollo de las comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.
“Ahora hay un equipo que revisará todo antes de que el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía firmen el documento final”, explicó Sánchez.
Propuesta de pacto nacional
El exsenador por Pedernales destacó algunas de las propuestas presentadas por la Fuerza del Pueblo, entre ellas el fortalecimiento del comercio binacional, la formalización de los negocios en la zona fronteriza, la industrialización de esa región y la firma de un gran pacto nacional.
“Propusimos un pacto de nación entre las fuerzas vivas: políticos, empresarios y sectores sociales, para despolitizar la principal amenaza que enfrenta el país: la migración haitiana”, indicó.
Sánchez insistió en que el tema haitiano debe quedar fuera de la lucha política interna, mediante un acuerdo duradero que trascienda los gobiernos de turno. Detalló que ese pacto debería dividirse en dos partes: una enfocada en la crisis actual en Haití y otra que proyecte acciones cuando ese país logre recuperar su estabilidad.
Críticas a la política migratoria
EDionis Sánchez criticó la política migratoria del Gobierno dominicano, señalando que carece de coherencia y responde más a intereses electorales que a soluciones reales.
“¿Dónde están las 15 medidas anunciadas para frenar la migración ilegal?”, cuestionó. Afirmó que el Gobierno se limita a emitir anuncios sin atacar de fondo el problema.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji