Recientes

7/recent/ticker-posts

Congreso retoma reforma laboral y busca consenso para nuevo Código Penal

 

Presidentes del Senado y el de la Cámara de Diputados responden a convocatoria del Ejecutivo; legisladores trabajan contra reloj para aprobar normativa antes del 5 de agosto. En la foto, el presidente de la Comisión Especial de Reforma Laboral del Senado, Rafael Barón Duluc (Cholitín),

Santo Domingo.- El presidente de la Comisión Especial de Reforma Laboral del Senado, Rafael Barón Duluc (Cholitín), informó que este lunes 28 de julio el Congreso Nacional retomará los trabajos de reforma al proyecto del Código Penal, mientras que la reforma laboral será reintroducida en la legislatura ordinaria que inicia el próximo 16 de agosto de 2025.

El senador explicó que estas iniciativas surgen tras un llamado del presidente Luis Abinader, quien convocó a una legislatura extraordinaria mediante coordinación con los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Ambas cámaras permanecerán en sesión permanente con el objetivo de alcanzar el mayor consenso posible y aprobar, a más tardar el 5 de agosto, un nuevo Código Penal. Barón Duluc indicó que una comisión bicameral trabaja en las modificaciones y observaciones al proyecto, en busca de actualizar el esquema judicial del país.

En cuanto al Código Penal, detalló que este perimió el pasado sábado 26 de julio, por lo que será reintroducido en la próxima legislatura ordinaria. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, confirmó que propuso al presidente Abinader extender la legislatura extraordinaria hasta el 5 de agosto, con el compromiso de sancionar el Código Penal dentro de ese plazo.

Sobre la reforma al Código de Trabajo, Pacheco precisó que el proyecto llegó a la Cámara Baja la noche del jueves 24 de julio y, debido a su vencimiento el sábado 26, será reintroducido también en la próxima legislatura. Agregó que convocarán nuevamente a los sectores que manifestaron preocupación por la versión aprobada en el Senado.

El viernes, legisladores de los principales partidos aseguraron que el proyecto de reforma al Código Penal será aprobado en la Cámara de Diputados, incluyendo las correcciones y observaciones realizadas tanto por los legisladores como por la procuradora general Yeni Berenice Reynoso.

Amado Díaz, vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmó que el país merece contar con una normativa penal moderna y vigente.

Publicar un comentario

0 Comentarios