El tiempo apremia al Congreso, cuya legislatura culmina el 26 de julio; las penas por agresión sexual y el aborto sin causales centraron el debate. En la foto, reunión de la Comisión Bicameral este viernes, 4 de julio de 2025.
Santo Domingo.– La comisión bicameral que estudia el proyecto de ley del nuevo Código Penal no logró finalizar este viernes la revisión de los artículos pendientes, debido a desacuerdos entre legisladores, especialmente en temas relacionados con las agresiones sexuales. Las discusiones se reanudarán el próximo lunes, 7 de julio de 2025, a las 2:00 de la tarde.
Durante la jornada, el debate se concentró en los artículos sobre violaciones y agresiones sexuales, los mismos que el día anterior generaron tensión por las propuestas de sanciones consideradas excesivas por algunos congresistas. Mientras dos diputadas planteaban penas más severas, la mayoría abogaba por condenas "prudentes", especialmente en los casos de agresiones entre parejas.
El diputado Eugenio Cedeño, miembro de la comisión, explicó que las penas acordadas en ese punto son las siguientes: de dos a tres años de prisión en casos de agresión sexual entre adultos; de 10 a 20 años si la víctima es un menor de edad; hasta 30 años en caso de violación agravada; y hasta 40 años si la víctima muere a causa del hecho.
“Yo creo que ninguna legislación del mundo tiene unas sanciones tan graves como esas”, expresó Cedeño al ser abordado por la prensa en el Congreso Nacional.
La comisión enfrenta una carrera contra el tiempo, ya que la actual legislatura concluye el próximo 26 de julio. Si no se logra aprobar el proyecto antes de esa fecha, su discusión deberá postergarse hasta la próxima legislatura, que inicia el 16 de agosto.
Nuevos delitos y sanciones
El proyecto del nuevo Código Penal introduce figuras penales que no están contempladas en la legislación vigente, que data de 1884. Entre los nuevos delitos se incluyen el terrorismo, genocidio y sicariato, con penas que podrían alcanzar hasta los 60 años de prisión en casos de acumulación de condenas.
El aborto sigue penalizado
Durante las sesiones del jueves y viernes también fueron aprobados los artículos relativos al aborto, manteniéndose su penalización absoluta, es decir, sin incluir ninguna de las tres causales que han sido reclamadas por diversos sectores de la sociedad.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji