La empresa también habría entregado dinero en sobres a funcionarios del Intrant y amenazado a su director tras negarse a prorrogar el contrato de licencias de conducir
El presidente de la empresa Dekolor SRL, Rogelio Oruña, habría ofrecido hasta un millón de dólares al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, a cambio de ser favorecido con un nuevo contrato para la expedición de licencias de conducir, según una querella penal presentada por el Intrant ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
De acuerdo con el documento, la visita se produjo el 25 de mayo, cuando Oruña también habría prometido un pago mensual de tres millones de pesos por cinco años, lo que totalizaría otros 180 millones de pesos adicionales.
La querella fue interpuesta con constitución en actor civil contra Dekolor SRL, su presidente Rogelio Oruña y la gerente general Sandra Oruña. Según el Intrant, la empresa ha sido responsable del sistema de licencias desde 2005, y buscaba mantenerse como proveedor pese al vencimiento del contrato firmado en 2020, que tenía vigencia de cinco años.
La denuncia también revela que en enero de 2025, dos emisarios enviados por Dekolor —Bolívar Batista Taveras y Georges Virgilio Ortiz Reyna— ofrecieron sumas de entre 24 y 30 millones de pesos como pago inicial y dos millones mensuales por dos años para prorrogar el contrato. Morrison rechazó ambas propuestas.
Posteriormente, Rogelio Oruña acudió en persona a reiterar la última oferta. En un encuentro, habría pedido directamente que se modificaran los términos de la licitación y habría dicho: “asóciate con nosotros... esa licitación no nos la gana nadie”, según cita la querella. Morrison volvió a rechazar el ofrecimiento, señalando que cualquier prórroga sería ilegal y que Dekolor podía participar libremente en la nueva licitación.
La investigación reveló irregularidades en los pagos dentro del sistema operado por Dekolor y su contratista asociada, PagoRD Xchange SRL. Aunque el acuerdo original estipulaba que el Estado debía recibir el 90 % de cada transacción, en la práctica recibía solo el 10 %, mientras que el restante 90 % era retenido por la empresa privada.
Esto habría generado un desvío estimado de 730 millones de pesos. Ante esto, el Intrant rescindió el contrato con PagoRD Xchange y convocó una nueva licitación con un presupuesto proyectado de más de 8,000 millones de pesos para los próximos cinco años.
Según la querella, en diciembre de 2024, Dekolor envió regalos y dinero en efectivo a personal de alto nivel del Intrant. Entre los beneficiarios figuraron César Nicolás Bobadilla Peralta (200,000 pesos) y Rolando Moronta Santos (150,000 pesos). Ambos devolvieron el dinero tras reportarlo a Morrison, quien consideró que se trataba de un intento de influenciar decisiones administrativas.
En abril de 2025, con la licitación en curso, Oruña habría advertido a Morrison: “Jochy te está preparando algo”, en referencia a José Ángel Gómez Canaán, alias Jochy Gómez, e insinuó tener información comprometedora sobre propiedades y cuentas bancarias del funcionario en EE. UU., lo que fue interpretado como una amenaza.
Dekolor ha estado en el centro de otras controversias. En 2005, su adjudicación generó quejas internacionales, y en 2020 firmó un contrato que fue modificado tres veces sin aprobación del Consejo del Intrant. En 2023, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) reveló que Dekolor era fiadora solidaria de Transcore Latam, empresa involucrada en el cuestionado contrato de los semáforos inteligentes.
La empresa también ha tenido nexos societarios con Aquiles Jiménez, vinculado al caso de corrupción de Transcore y al narcotraficante César Emilio Peralta, alias “César el Abusador”.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji