El exministro de Obras Públicas y excandidato oresidencial del PLD reaparece públicamente tras meses de ausencia y en víspera de importante reunión del Comité Político del partido morado. En la foto, Gonzalo Castillo.
Santo Domingo.– Gonzalo Castillo, excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reapareció este miércoles 9 de julio de 2025 en la escena política, luego de varios meses de mantener un perfil bajo. El exfuncionario utilizó su cuenta en la red social X para enviar un mensaje de unidad a sus compañeros de partido, justo un día antes de la reunión del Comité Político del PLD.
“El PLD es más que un partido, es una familia forjada en lucha, servicio y amor por nuestro pueblo. Hoy, más que nunca, la unidad y el respeto entre compañeros son el camino para renovar la esperanza de los dominicanos. Sigamos trabajando juntos, con humildad y compromiso”, escribió Castillo, acompañando su publicación con una fotografía portando la tradicional gorra morada de la organización.
Esta es la primera intervención pública de Castillo desde finales de febrero, cuando envió una carta a las autoridades del partido solicitando no ser considerado en los debates internos sobre posibles precandidaturas presidenciales. Anteriormente, también declinó continuar como miembro del Comité Político, sin ofrecer detalles sobre su decisión.
Castillo fue el candidato presidencial del PLD en las elecciones de 2020, obteniendo poco más del 30 % de los votos frente al actual presidente, Luis Abinader. Tras su derrota, se ha mantenido alejado de la vida pública, en parte debido al proceso judicial en su contra por presunta corrupción administrativa.
El exministro de Obras Públicas es uno de los principales implicados en un expediente que lo acusa de desviar más de 19 mil millones de pesos del Estado en maniobras relacionadas con compras de terrenos y supuestas extorsiones a bancas de loterías. Por este caso, enfrentó arresto domiciliario y actualmente tiene restricciones judiciales, incluyendo impedimento de salida del país y el pago de garantía económica.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji