Recientes

7/recent/ticker-posts

Investigado dirigente choferil por manejo irregular de combustibles en Santiago

Gervacio de la Rosa fue interrogado y dejado en libertad, pero la pesquisa del Ministerio Público continúa abierta. En la combinación fotográfica, tres momentos sobre el operativo en el que resultó apresado el empresario de transporte, Gervacio de la Rosa.

Santiago de los Caballeros, RD. – El presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetranreno), Gervacio de la Rosa, está bajo investigación por su supuesta vinculación con centros de acopio de combustibles destinados al abastecimiento de vehículos del transporte urbano e interurbano en Santiago y otras zonas del Cibao.

La operación fue realizada por la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con el Centro de Control de Combustibles y Materiales Peligrosos (Ceccom). De la Rosa fue detenido brevemente para ser interrogado, y posteriormente dejado en libertad. Sin embargo, el caso sigue abierto bajo supervisión directa del Ministerio Público.

Amplia red sindical en el Cibao

Fetranreno agrupa a decenas de sindicatos de transporte con rutas que conectan Santiago con municipios como Navarrete, Tamboril, Licey, Villa González, Moca y La Vega. El gremio opera una variada flotilla de minibuses, carros de concho y guaguas interurbanas, con presencia clave en puntos estratégicos como el Monumento a los Héroes, El Hospedaje Yaque y la avenida Las Carreras.

De la Rosa es una figura conocida en el sector choferil del norte del país y ha tenido participación en mesas de diálogo sobre subsidios, tarifas y normativas del transporte público.

¿Qué es el Ceccom?

El Centro de Control de Combustibles y Materiales Peligrosos (Ceccom) es una dependencia técnica de apoyo a la PGR que se encarga de combatir delitos como:

  • Almacenamiento sin licencia o ilegal de combustibles.

  • Distribución clandestina o no autorizada de carburantes.

  • Operación de centros de acopio o estaciones móviles sin permisos ambientales.

  • Manipulación inadecuada de materiales inflamables que representen riesgos públicos.

En los últimos meses, las intervenciones del Ceccom han aumentado en regiones donde se detecta venta informal de combustibles destinados al transporte colectivo.

Publicar un comentario

0 Comentarios