Recientes

7/recent/ticker-posts

ONU extiende hasta 2026 su misión en Haití ante escalada de violencia de pandillas

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprueba por unanimidad la prórroga del mandato de la BINUH, mientras crecen los signos de gobernanza criminal y se reportan casi 5,000 muertes en nueve meses. Las tropas de Kenia encabezan las fuerzas de paz establecidas en Haití. Al frente de la misión está Gorfrey Otunge.

Redacción internacional.- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este lunes, de forma unánime, una resolución que extiende hasta el 31 de enero de 2026 el mandato de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH), en medio de una profunda crisis provocada por el avance de las pandillas en ese país caribeño.

Con los 15 votos a favor, la resolución ratifica el compromiso del organismo internacional de respaldar una solución integral “liderada y asumida por los propios haitianos”, que aborde las raíces de la actual crisis multidimensional.

Durante la sesión, el representante de Haití ante la ONU, Ericq Pierre, valoró la decisión y afirmó que la prórroga del mandato permitirá a las autoridades impulsar un diálogo político con miras a fortalecer la buena gobernanza, mejorar la seguridad, lograr justicia y promover los derechos humanos.

Un reciente informe conjunto de la BINUH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) alertó sobre la aparición de “signos tempranos de gobernanza criminal” en diversas regiones del país, donde las pandillas comienzan a consolidarse como autoridades ‘de facto’.

Según el mismo informe, esta situación ha sido facilitada por la incapacidad de la Policía Nacional y del Ministerio de Seguridad Pública para mantener una presencia sostenida y garantizar la protección de las comunidades locales.

Las cifras de Naciones Unidas son alarmantes: al menos 4,864 personas han perdido la vida entre octubre de 2024 y junio de 2025 debido a la violencia generada por las bandas criminales, que también han dejado cientos de heridos, secuestrados, víctimas de trata y agresiones sexuales.

Publicar un comentario

0 Comentarios