La medida forma parte del plan “RD se mueve” para mejorar la movilidad; Intrant y Digesett acompañarán a los conductores en el proceso de adaptación
Las intersecciones afectadas por la nueva normativa son las de las calles Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña, donde se han instalado señalizaciones y semáforos sincronizados para reforzar la restricción.
Desde horas tempranas de la mañana, miembros del Intrant junto a agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), estarán presentes en la zona para orientar y educar a los conductores durante el período de implementación de la medida.
Rutas alternas habilitadas
Para facilitar la circulación, el Intrant estableció rutas alternas para los conductores afectados:
-
Quienes se dirijan hacia la calle Padre Fantino Falco desde el sur de la Lope de Vega deben girar a la derecha en la avenida Gustavo Mejía Ricart, luego tomar la calle Siervas de María y entrar a Fantino Falco.
-
Los conductores que deseen acceder a la Gustavo Mejía Ricart desde el norte deben girar a la derecha en Fantino Falco, tomar a la izquierda por la calle Agustín Lara y luego reincorporarse a la Gustavo Mejía Ricart.
-
Para llegar a Max Henríquez Ureña desde la Lope de Vega en dirección sur-norte, se debe continuar hasta la avenida Gustavo Mejía Ricart, girar a la derecha por Manuel de Jesús Goico Castro y entrar a Max Henríquez Ureña desde el este.
Fases siguientes del plan
Tercera fase (desde el 27 de julio):
-
Avenida Abraham Lincoln: Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar.
-
Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez.
-
Winston Churchill: José Amado Soler y Roberto Pastoriza.
Cuarta fase (sin fecha definida):
-
Núñez de Cáceres: intersecciones con John F. Kennedy y 27 de Febrero.
-
Máximo Gómez con John F. Kennedy.
-
Lincoln: John F. Kennedy y Roberto Pastoriza.
-
Churchill con 27 de Febrero.
-
Anacaona hacia la avenida Italia.
Estas fases estarán acompañadas por otras medidas complementarias, como la gestión horaria en instituciones públicas y la regulación del estacionamiento en las principales arterias viales del Gran Santo Domingo, en busca de descongestionar el tránsito urbano.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji