Aquí exponemos un balance de las propuestas cumplidas e incumplidas entre 2020 y 2024, a propósito de sus cinco años en el poder. En la foto, el presidente Luis Abinader, de pie, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña.
Santo Domingo.- El 16 de agosto de 2020, Luis Abinader, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asumió la presidencia de la República tras unas elecciones marcadas por la pandemia del Covid-19, la suspensión de un primer proceso de votación y protestas contra el entonces gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Previo a su victoria, y conforme a la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Abinader presentó un ambicioso plan de gobierno de 228 páginas, estructurado en 37 ejes temáticos con propuestas para transformar distintos sectores nacionales.
A propósito del quinto aniversario de su llegada al poder, realizamos una revisión de esas promesas, agrupadas en 21 categorías, verificando cuáles se materializaron y cuáles quedaron en el aire.
Promesas incumplidas
-
Pacto Fiscal (pág. 185): No se suscribió, pese a que la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo lo contempla. Los intentos de introducir medidas tributarias en 2020 y 2024 fracasaron por falta de consenso.
-
Aumento de 15,000 habitaciones hoteleras (pág. 24): Apenas se sumaron unas 6,000 nuevas habitaciones en el período 2020-2024, muy por debajo de la meta.
-
Titulación de tierras: 30,000 títulos por año (pág. 105): Se entregaron cerca de 110,000 títulos en cuatro años, con un promedio de 27,500 anuales, quedando por debajo de lo prometido.
-
Eliminación gradual del anticipo a las empresas (pág. 27): El impuesto continúa vigente, incluso en el calendario fiscal 2025.
-
Fusión de EDENORTE, EDESUR y EDEESTE en una sola empresa: Solo se creó un consejo unificado de administración, pero las tres distribuidoras siguen existiendo.
Promesas cumplidas
-
Mantener crecimiento económico (pág. 189): El PIB se sostuvo en torno al 5% de largo plazo, con picos y ajustes interanuales.
-
Fase II de la Ciudad Colonial (pág. 127): Avanzó con apoyo del BID y reportes oficiales de obras y licitaciones.
-
Reforma policial integral (pág. 34): Se implementaron medidas de modernización, lineamientos institucionales, aumento salarial y uso de nuevas tecnologías.
-
Plan integral de viviendas (pág. 103): Programas como Mi Vivienda, Familia Feliz y Dominicana se Reconstruye intervinieron más de 58,000 hogares.
-
Política migratoria soberana: Se ejecutaron constantes deportaciones y se llevó la situación haitiana a foros internacionales como la ONU.
Este balance muestra que, aunque el mandatario cumplió con parte de sus compromisos en materia económica, social y migratoria, varias de sus promesas estructurales —especialmente las fiscales y energéticas— quedaron pendientes al cierre de su primer período.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji