El gobierno francés despliega nuevos recursos en Guadalupe mientras EE.UU. refuerza su presencia naval cerca de Venezuela, en un entorno marcado por la presión diplomática sobre Nicolás Maduro.
En un gesto de fortalecimiento de su presencia en el Caribe, Francia ha anunciado hoy una batería de medidas concretas para combatir el narcotráfico en Guadalupe, uno de sus territorios de ultramar clave en la ruta hacia Europa. Durante una visita oficial, el ministro de los Territorios de Ultramar, Manuel Valls, precisó que las acciones se enmarcan en una ofensiva internacional contra redes criminales que operan en la región, especialmente en la coyuntura generada por el desplazamiento de buques estadounidenses cerca de Venezuela.
El titular del Interior, Bruno Retailleau, anunció un paquete de refuerzos en Guadalupe que incluye:
La incorporación de 13 nuevos investigadores en la Oficina Antinarcóticos (Ofast).
La creación de un laboratorio de análisis balístico local, eliminando la necesidad de enviar material decomisado a la metrópoli.
Despliegue de dos escuadrones móviles de gendarmería, sin retirar efectivos de la Guardia Republicana.
La formación de dos brigadas náuticas estratégicamente ubicadas en Gourbeyre y Pointe-à-Pitre para intensificar la vigilancia costera.
La instalación de radares en los pasos marítimos clave (hacia Dominica y Les Saintes), junto al uso de un dron para monitorear más de 700 kilómetros de litoral.
Interpretación del escenario
El anuncio de hoy por parte de Manuel Valls y Bruno Retailleau representa un doble mensaje: por un lado, Francia refuerza su soberanía y capacidad antidroga en ultramar; por otro, se suma implícitamente a una estrategia liderada por EE.UU. contra el liderazgo venezolano de Nicolás Maduro, acusado de presidir el Cartel de los Soles. La suma de recursos: humanos, tecnológicos y militares, refuerza la apuesta de París por proteger sus territorios y mantener rutas de tráfico bajo vigilancia estricta.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji