Autoridades atribuyen la explosión cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez a disidencias de las FARC; la ciudad fue militarizada tras el ataque. En la foto, miembros de las fuerzas de seguridad colombianas inspeccionan la zona donde explotó una bomba en Cali, Colombia, este jueves, 21 de agosto de 2025.
Cali, Colombia.– Una fuerte explosión registrada este jueves en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, dejó un saldo de al menos seis muertos y 50 heridos, según confirmaron las autoridades locales. El hecho, atribuido a un carro bomba, obligó al cierre de accesos y salidas de la ciudad como medida de seguridad.
El alcalde Alejandro Eder informó que diez de los heridos fueron trasladados a centros de salud y anunció una recompensa de 400 millones de pesos (cerca de US$100,000) para quienes aporten información que permita identificar a los responsables. Ante la gravedad de la situación, dispuso la militarización de la ciudad.
El presidente Gustavo Petro calificó lo ocurrido como una “reacción terrorista” y señaló, sin presentar pruebas, que estaría vinculado a la columna Carlos Patiño, parte de las disidencias de las FARC bajo el mando de alias Iván Mordisco.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, coincidió en atribuir el atentado al “cartel del narco alias Mordisco” y aseguró que el país se mantiene en “máxima alerta”, sin descartar la adopción de medidas excepcionales ante el riesgo de nuevos ataques.
El atentado en Cali se produjo casi de manera simultánea a otro ataque contra un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi, Antioquia, que dejó al menos ocho muertos y ocho heridos, acción que las autoridades vinculan al Frente 36 de las disidencias de las FARC.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji