Recientes

7/recent/ticker-posts

Medio Ambiente y Grupo Jaragua acuerdan coadministrar parques nacionales Sierra de Bahoruco y Jaragua

El convenio busca fortalecer la conservación de estas áreas protegidas y fomentar la participación comunitaria en su gestión. En la foto, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y el presidente del Grupo Jaragua, Sixto J. Incháustegui, mientras firman el convenio. 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Grupo Jaragua firmaron un acuerdo interinstitucional de coadministración para la gestión de los parques nacionales Sierra de Bahoruco y Jaragua, con el objetivo de reforzar la protección y conservación de estas valiosas áreas protegidas.

El convenio, rubricado por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y el presidente del Grupo Jaragua, Sixto J. Incháustegui, establece que ambas partes administrarán los parques conforme a las leyes 64-00 y 202-04, que regulan el medio ambiente y las áreas protegidas en el país.

Henríquez destacó la relevancia de estas zonas para la preservación de las fuentes hídricas, recordando que el 85 % del agua del país se origina en áreas protegidas. “La labor de los acuerdos de comanejo es esencial para la conservación efectiva de nuestras áreas protegidas”, señaló. Asimismo, agradeció a Grupo Jaragua por su trayectoria en favor del medioambiente y retomó el concepto de “sembrar agua” planteado por la presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón.

El Grupo Jaragua será responsable de impulsar el desarrollo regional en estas áreas mediante procesos de participación comunitaria, con énfasis en el Parque Nacional Jaragua y las comunidades aledañas.

Como parte del acuerdo, se entregaron cinco centros de protección y vigilancia en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, alcanzando un 50 % de sus infraestructuras restauradas. Las casetas corresponden a Pueblo Viejo, Rabo de Gato (nueva), La Placa (remozada), Zapotén (remozada) y Los Arroyos, esta última construida con apoyo de la Fundación Nature Power.

También se anunció la construcción de un nuevo centro de vigilancia en Aceitillar, al sureste del parque, y el remozamiento de su área de uso público, que incluirá ranchón, cocina, zona de fogata y espacio para acampar.

En el acto participaron autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, representantes de instituciones asesoras, miembros de la sociedad civil y guías comunitarios de Oviedo.

Publicar un comentario

0 Comentarios