Edward Ramírez relata que fue detenido sin justificación y sin poder comunicarse con su familia, pese a haberse identificado como comunicador. En la foto, el periodista Edward Ramírez.
Santo Domingo. – El periodista Edward Ramírez, reportado como desaparecido el pasado 30 de julio, denunció este sábado que fue arrestado de manera arbitraria por agentes de la Policía Nacional, quienes presuntamente actuaron por "capricho personal" y le impidieron ejercer sus derechos durante la detención.
En un video publicado en sus redes sociales, Ramírez narró que fue apresado en las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la capital, mientras se ejercitaba cerca de la medianoche, como parte de su rutina de entrenamiento como atleta de medio maratón.
El comunicador aseguró que se identificó como periodista, mostró sus documentos de identidad y explicó la razón de su presencia en el lugar. Sin embargo, dijo que fue esposado sin que se le permitiera comunicarse con su familia.
“A mí se me privó de mi libertad por capricho personal de los agentes que estaban ahí, y lo digo responsablemente”, afirmó Ramírez.
Narración de los hechos
De acuerdo con su testimonio, un desconocido comenzó a lanzar piedras hacia el grupo con el que entrenaba, lo que provocó una reacción defensiva de su parte. Al intentar alejarse del lugar, se encontró con una patrulla policial.
"Cuando vi el arma de fuego en manos del agente, levanté las manos y me identifiqué. Le conté lo que había pasado, mostré mi carnet de trabajo, mi cédula, todo para que hicieran el peritaje correspondiente", relató.
Sin embargo, asegura que uno de los agentes, identificado únicamente como "Paniagua" y miembro del DICRIM, asumió una postura hostil y lo acusó de ser sospechoso de robo. A pesar de que Ramírez insistió en su derecho a comunicarse con conocidos que podían confirmar su identidad, el acceso a su celular le fue negado.
Detención sin garantías
El periodista permaneció detenido desde la madrugada del jueves hasta la mañana del viernes en un destacamento policial, sin acceso a alimentos ni explicación sobre el motivo de su arresto.
“Estuve detenido sin comer, sin acceso a un teléfono y sin que se me informaran las razones de mi arresto”, declaró. Solo una persona, de manera discreta, le permitió hacer una llamada que no logró concretar.
Finalmente, fue liberado el viernes a las 8:00 a. m., tras más de 30 horas detenido. Aseguró que durante ese tiempo fue ignorado por los agentes, a pesar de identificarse reiteradamente como periodista y de no tener antecedentes penales.
También criticó que incluso personas con procesos judiciales pendientes fueron liberadas antes que él.
Investigación en curso
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó el viernes 1 de agosto que el caso está siendo objeto de investigación interna.
Ramírez, por su parte, responsabiliza al agente Paniagua por la violación de sus derechos y espera que las autoridades tomen medidas para que situaciones como esta no se repitan.
0 Comentarios
Deje su comentario
Emoji