Recientes

7/recent/ticker-posts

EE.UU. y México intensifican operativos fronterizos contra el tráfico de armas



Acuerdan intercambio de tecnología y cooperación directa tras reunión de alto nivel.

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos y México anunciaron el despliegue de nuevos operativos conjuntos en la frontera común, con el objetivo de frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.

El gobierno mexicano ha señalado reiteradamente a las armerías estadounidenses como responsables parciales de la ola de violencia vinculada al crimen organizado, que desde finales de 2006 ha dejado más de 480,000 asesinatos en el país, de acuerdo con cifras oficiales.

Los operativos se enmarcan en una misión conjunta lanzada casi un mes después de la visita a México del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para formalizar un protocolo que amplía la cooperación bilateral en materia de seguridad, según informó la Cancillería mexicana.

Como parte del acuerdo, los 32 estados mexicanos implementarán tecnología de identificación balística y tendrán acceso a un sistema de rastreo de armas utilizado por agencias de seguridad de Estados Unidos, confirmó el Departamento de Estado.

El presidente Donald Trump, de regreso en la Casa Blanca desde enero, ha acusado a México de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular. En ese contexto, llegó a amenazar con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas —de las cuales un 83% se dirigen a EE.UU.—, medida que fue contenida tras la intensificación de la vigilancia fronteriza y la entrega de importantes narcotraficantes a la justicia estadounidense por parte del gobierno de Sheinbaum.

Publicar un comentario

0 Comentarios