Recientes

7/recent/ticker-posts

Haití declara estar “en guerra” y admite que las elecciones de noviembre son inviables

El presidente del Consejo Presidencial de Transición, Laurent Saint-Cyr, quien se observa en lafoto, alerta en la ONU que el país vive un “Guernica contemporáneo” bajo el dominio de las bandas armadas.

Puerto Príncipe/Nueva York.– Lo que comenzó como una advertencia a inicios de agosto de 2025 se convirtió en una dramática confirmación: Haití se encuentra oficialmente en guerra. Así lo declaró Laurent Saint-Cyr, presidente rotativo del Consejo Presidencial de Transición (CPT), durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU el pasado jueves 25 de septiembre.

Saint-Cyr describió la situación como un “Guernica contemporáneo”, en alusión al bombardeo de 1937 durante la Guerra Civil Española, y aseguró que la devastación provocada por las bandas armadas ha borrado cualquier esperanza de una transición pacífica mediante elecciones.

Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, líder de las bandas haitianas, posa junto a varios de sus compañeros de acción.

Elecciones bajo fuego

De acuerdo con el calendario inicial, los comicios presidenciales estaban pautados para el 15 de noviembre de este año, con el objetivo de encaminar una transición de poder el 7 de febrero de 2026. Sin embargo, Saint-Cyr advirtió que la meta electoral es inalcanzable: más de un millón de desplazados internos, hospitales cerrados y barrios enteros arrasados hacen imposible organizar una votación libre y segura.

“El poder de las bandas se ha impuesto por completo”, reconoció, aludiendo al control territorial de grupos liderados por figuras como Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”.

Crisis de seguridad y clamor internacional

La Misión Multinacional de Seguridad (MMAS), desplegada para apoyar al CPT, opera con escasos recursos, mal equipada y con menos personal del requerido. Según Saint-Cyr, serían necesarios al menos 5,500 efectivos adicionales para intentar estabilizar el país, pero este escenario luce improbable a apenas 48 días de las elecciones previstas.

El líder haitiano pidió a la comunidad internacional actuar con la misma determinación que en la lucha contra el terrorismo, advirtiendo que de lo contrario Haití corre el riesgo de dejar de ser un Estado funcional, convirtiéndose en un “agujero negro de inseguridad regional”.

De la transición al rescate militar

La crisis ha evolucionado de una inestabilidad política crónica a un conflicto armado abierto. Para el CPT, la prioridad ya no es organizar elecciones, sino garantizar la supervivencia del país frente al poder criminal.

En palabras de Saint-Cyr, celebrar comicios bajo estas condiciones sería “una farsa peligrosa”, mientras que el sueño de una transición pacífica y democrática en 2026 se diluye frente a la dura realidad de guerra que vive Haití.


Publicar un comentario

0 Comentarios